Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

osteopatia infantil

Trastorno del sueño y nerviosismo en bebés y niños

Los trastornos del sueño y el nerviosismo son muy frecuentes en bebés y niños.

Se puede decir que un bebé o niño tiene nerviosismo o trastorno del sueño si tiene varias de estas características:

  • Sueño sin descanso, que no llega a superar una hora
  • Sólo quieren dormir en brazos
  • Problemas de atención o conductuales, en el caso de niños más mayores
  • Especialmente activos
  • Extremadamente ansiosos
  • Les cuesta dormir y cuando duermen de despiertan con facilidad
  • No presentan un sueño de calidad

“Que no un niño sea muy activo no quiere decir que sufra de nerviosismo”

Hay que saber diferenciar entre un bebé o niño activo, que quiere conocer, jugar, experimentar..etc, con un bebé o niño que está inquieto continuamente, como si algo le molestara, incapaz de dormir plácidamente y de tener sus ratos más tranquilos.

Este tipo de problemas o disfunción suele ser debido a sobrecargas tensionales y/o bloqueos emocionales, y/o restricciones de movimiento.

Por qué se producen estas tensiones

El desarrollo del bebé dentro del útero materno le va a marcar durante toda su vida. Ese desarrollo va a depender del estado de la madre: sus hábitos, su alimentación y también sus emociones.

El momento del parto es una situación más o menos estresante para el bebé, ya sea parto natural, cesárea o parto instrumentalizado.

A lo largo del desarrollo de bebé a niño tienen experiencias y sentimientos: alegría, tristeza, ansiedad, miedos, dudas, estrés, posturas mantenidas…etc.

Todos estos factores, sensaciones y emociones generan tensiones y bloqueos.  Son estas tensiones y bloqueos las que se deben normalizar con Osteopatía.

Osteopatía Infantil o Fisioterapia Pediátrica

Los osteópatas detectamos estos bloqueos por la dirección que adquieren ciertos movimientos de las diferentes partes del cuerpo donde se realiza la palpación. Son tensiones anormales que provocan un movimiento anormal. Al ir normalizando este tipo de tensiones se va resolviendo este trastorno.

Osteopatía Craneal o Terapia Cráneo Sacral

Los bebés y niños que sufren de nerviosismo y/o insomnio pueden beneficiarse de esta terapia. La edad suele ser de los 2-3 meses hasta la adolescencia

La terapia cráneo sacral es indolora y no conlleva ningún riesgo. El fisioterapeuta libera las tensiones mediante la palpación en determinadas partes del cuerpo según cada caso: principalmente cabeza, donde residen los centros nerviosos.

Acude a un profesional

Desde Clínica Angular, recomendamos hablar con un experto en infantil para valorar y, si es necesario, tratar a su bebé o niño.

Clínica Angular es una clínica de fisioterapia especializada en bebés, niños y embarazadas. No dude en ponerse en contacto con nosotros.

 

Artículos Relacionados con Osteopatía Infantil

 

6 comentarios
  1. Responder
    Eva rabaneda

    Hola necesito una cita lo antes posible con ustedes. Mi bebe tiene un mes y esta muy nerviosa, cada vez llora más y no sabemos nos dijeron gases y reflujo, pero va a peor..
    Me encantaría pudieran verles mañana ya que estamos desesperados..
    Gracias

  2. Responder
    Ana Moreno

    Tenéis sede en Pamplona o me podéis recomendar algún profesional aquí?mil gracias de antemano

    • Teresa Guijarro Segovia

      Para cuál terapia estás buscando profesional?? No tenemos sede en Pamplona, sólo estamos en Málaga

  3. Responder
    Elozabeth trinado jimenez

    Hola me gustaria imformacion para una cita en malaga para mi bebe que tiene muchos despertares

  4. Responder
    Cristina

    Es tardes empezar la terapia con 3años. Tiene hipertonia y duramadre muy muy tensa.

    • Teresa Guijarro Segovia

      Nunca es tarde para trabajar buenos habitos. Consulta con un fisio pediatrico. UN saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.