Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

¿Tiene mi hijo reflujo?

¿Puede tener mi hijo reflujo si no echa leche después de las comidas? La respuesta es sí.
Si nuestro bebé se queda incómodo después de las tomas, no tolera la posición de tumbado en horizontal y tiende a arquear su espalda apartándose del pecho o del biberón, podríamos decir que nuestro bebé sufre de reflujo. Al igual que si parte de la leche que ha ingerido sale al exterior acompañada de una mueca de dolor o llanto, sufriría de regurgitación.

Pero, ¿qué le está ocurriendo a nuestro bebé?

La leche ingerida llega al estómago y se mezcla con los ácidos del mismo. Por inmadurez de la válvula cardias, la leche sube por el esófago provocando una acidez a nuestro pequeño. Por esa razón, nuestro bebé llora y se arquea hacia atrás.
Muchas veces, no solo se debe a una inmadurez de la válvula, sino también a tensiones existentes en la boca del estómago. Estas tensiones son las que pueden ser tratadas con Osteopatía Visceral para aliviar y mejorar el reflujo mediante masaje.

Aun así, los padres también pueden ayudar a su hijo con estos sencillos consejos:

En primer lugar, debemos dar las tomas, tanto con lactancia materna como artificial, con el bebé lo más incorporado posible. Evitar tumbarle sobre nuestro regazo.

Esta misma posición es la que vamos a adoptar después de las tomas. Nos ayudaremos de una hamaca, la maxi-cosi, cojines o colocando toallas debajo del colchón de la cuna, para elevar al bebé y mantenerlo incorporado.

En la medida de lo posible, intentaremos hacer tomas más frecuentes y con menor ingesta de volumen para evitar que el estómago se llene.

Todas estas medidas son para evitar o aliviar la acidez de nuestro bebé y mejorar su bienestar. Si no fueran suficientes, debería de acudir a la consulta de un especialista en Osteopatía Infantil.

Tratamiento

El osteópata dará unos masajes a su bebé para eliminar las tensiones y favorecer la coordinación de su sistema digestivo. Las maniobras son suaves y seguras y su bebé notará alivio.

Si tiene alguna duda sobre si su hijo está sufriendo reflujo o regurgitación y quiere saber si la osteopatía infantil puede ayudarle, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

También puede ver más consejos en el siguiente vídeo, cómo dar el biberón correctamente si su hijo tiene reflujo.

Artículos Relacionados

 

2 comentarios
  1. Responder
    Suli

    Hola
    Me gustaria saber si la osteopatia puede ayudar a mi bebe de 8 semanas. Tiene reflujo, esta tomando leche de formula anti reflujo, pero eso no la ayuda con el acido del estomago, es posible una mejora con la osteopatia?

    • Teresa Guijarro Segovia

      Hola! Tendría que valorarlo el profesional porque hay varias causas de reflujo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.