Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Osteopatía craneal en los trastornos del sueño

La osteopatía craneal es un método eficaz y natural frente a los trastornos del sueño de bebés, niños y adultos.

Osteopatía craneal

Los osteópatas craneales están capacitados para percibir un movimiento rítmico muy sutil presente en los huesos del cráneo. Este movimiento es involuntario y se conoce con el nombre de Movimiento Respiratorio Primario (MRP). Armonizando el MRP a nivel de la cabeza y el eje craneosacral del paciente se obtiene un estado de equilibrio que se traduce en buena salud, en este caso, en una regulación del sueño.

Osteopatía craneal y bebés

El osteópata posa sus manos sobre el cráneo del bebé distinguiendo el MRP y la existencia o no de tensiones intracraneales. Armonizando el movimiento y eliminando las tensiones de una manera suave e indolora para el bebé o el niño, consigue devolver el equilibrio al cuerpo.

Los bebés son particularmente receptivos a la osteopatía y se suelen ver resultados muy favorables en pocas sesiones. Cuanto más temprana sea la sesión, más probabilidades de éxito habrá. Normalmente, desde la segunda sesión se puede observar la mejoría en su calidad y cantidad de sueño.

A los bebés por lo general, no les gusta que les toquen sus cabezas y pueden llorar porque están incomodos, pero hay que dejar claro que:

“La osteopatía craneal es completamente indolora y no ofrece riesgos para el bebé.”

A qué se deben esas tensiones intracraneales de mi bebé

Las tensiones intracraneales que bloquean la armonía del MRP pueden deberse a:

  • Proceso madurativo dentro del útero materno: poco espacio o espacio limitado.
  • Un parto difícil: más de 8 horas, vueltas de cordón…etc.
  • Parto instrumental: ventosas o fórceps.
  • Cesárea: ya que el cráneo tiene que ser moldeado por el canal del parto.
  • Situaciones de estrés posteriores: cólicos del lactante, infecciones respiratorias o digestivas, otitis y un largo etcétera de posibilidades similares.

Indicaciones de la Osteopatía Craneal en el bebé y el niño

Es bueno que acudas a tu osteópata infantil u osteópata craneal:

  • Si ves que tu bebé no duerme bien desde las primeras semanas de vida (sin incluir que se levante por hambre)
  • O, que teniendo un hábito de sueño bueno, comienza a despertarse sin un motivo aparente noche tras noche

Otros beneficios de la Osteopatía Craneal en bebés, niños y adultos

Por supuesto, la osteopatía craneal tiene otros beneficios diferentes a los trastornos del sueño en el bebé:

  • Deformidades craneales (plagiocefalia)
  • Obstrucción del conducto lagrimal
  • Trastornos digestivos
  • Reflujo

En el niño:

  • Ortodoncias o aparatos dentales. El aparto cambio la oclusión dental afectando a los huesos craneales y faciales y ejerciendo una tensión sobre ellos.
  • Sinusitis

A cualquier edad:

  • Migrañas
  • Depresión
  • Alteraciones de sueño o insomnio
  • Estrés

 

Otros Artículos de interés

3 comentarios
  1. Pingback: Osteopatía craneal para regular el sueño - Clínica de fisioterapia

  2. Responder
    isabel

    esto me interesa hay algo en toledo

  3. Responder
    Natalia Rodríguez Rodríguez

    Me parece muy interesante. Tengo un pequeño con trastorno emocional e hiperactividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.