¿Sabes cómo influyen en tu suelo pélvico los estornudos?
Es temporada de alergias y con ello van unidos los estornudos, aunque también puede afectar la tos crónica. ¿Crees que existe relación entre el suelo pélvico y los estornudos? Pues sigue leyendo.
Cómo influyen los estornudos o la tos
Un estornudo o tos aumenta la presión intraabdominal produciendo un desplazamiento de las vísceras pélvicas hacia abajo. Si tu suelo pélvico no es competente o está debilitado, no será capaz de resistir esa presión y provocará perdidas de orina y a la larga prolapsos.
Casi la mitad de las mujeres que tienen algún problema de suelo pélvico, sufren de escapes de orina al estornudar o toser.
Las presiones mantenidas en el suelo pélvico (estornudos, tos crónica, ejercicios mal realizados o hiperpresivo, estreñimiento, embarazados…etc.) provocan la debilidad y fatiga de los músculos del periné. Así como tener un abdomen débil, también influye en una mala gestión de las presiones abdominales.
¿Qué puedo hacer?
Es importante acudir a un Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico para que realice una valoración de la musculatura del suelo pélvico, así como nuestros hábitos o dinámica de nuestro cuerpo.
Dependiendo de esa valoración, el fisioterapeuta recomendará una serie de ejercicios para trabajar en casa y/o en consulta.
Consejos:
- Si sentimos que vamos a estornudar o tener un ataque de tos, es importante intentar reducir el impacto sobre el suelo pélvico realizando una contracción del mismo como reteniendo la orina (visualiza cerrar tu esfínter y ascender).
- Corrige tu postura. El estar encorvada o mal sentada, también influye en el tono de tu suelo pélvico.
- Es importante conocer el estado de tu suelo pélvico en manos de un especialista, para concretar los ejercicios que mejor se adaptan a tu situación y sobre todo realizarlos correctamente, ya que muchas veces no tenemos una buena propiocepción de nuestro suelo pélvico. De esta manera, mantendremos nuestro suelo pélvico en forma.
- De forma general, es bueno realizar ejercicios de Kegel o hipopresivos (ojo! No todas las mujeres tienen debilidad del suelo pélvico). Puede ser que necesites relajarlo porque tiene excesivo tono muscular. Por eso es tan importante una valoración con la fisioterapeuta de suelo pélvico).
En Clínica Angular podemos ayudarte. Ponte en buenas manos.
Artículos Relacionados
- Beneficios de portear a tu bebé
- Tronco propioceptivo en la recuperación posparto
- Diástasis
- Contractura por lactancia
- Posparto
- Trastornos digestivos del bebé
- Hipopresivos LPF
- ¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
- Hablando del cólico del lactante y sus soluciones
- Tratamiento de fisioterapia en la cicatriz de la cesárea