Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Síndrome del túnel carpiano

El túnel carpiano es el canal que pasa por la muñeca y que contiene los tendones que flexionan los dedos y el nerviomediano, que da la sensibilidad a los dedos pulgar, índice y medio.

El síndrome del túnel carpiano se origina cuando  disminuye el espacio dentro del canal y el nervio mediano queda comprimido, impidiendo la correcta transmisión de los impulsos nerviosos.

Cómo saber si sufro el Síndrome del túnel carpiano

El inicio de los síntomas suele ser nocturno.  Comienza con un hormigueo en los dedos. Puede llegar a notarse entumecimiento de toda la mano, así como acorchamientos y calambres. A veces puede irradiar al antebrazo y codo.

Si no se trata, aparecerá debilidad y atrofia de algunos músculos de la mano, lo que puede impedirnos realizar actividades tan simples como abrir una botella o un bote, por ejemplo.

Causas de atrapamiento del nervio mediano

Generalmente se produce por la inflamación de los tendones debido a:

  • Presencia de líquido en el túnel
  • Maniobras manuales repetitivas
  • Posturas inadecuadas de la mano
  • Anticonceptivos
  • Sobrepeso
  • Embarazo

Túnel carpiano en embarazadas

Aunque es común en la población en general, a menudo aparece durante el embarazo. Es especialmente, uno de los males del 3º trimestre. Hasta un 25% de las embarazadas sufre del síndrome del túnel carpiano por la presencia de edema y la retención de líquidos

Prevención

  • Descansos frecuentes de las actividades repetitivas.
  • Estirar palmas y dedos
  • Buena higiene postural de la mano
  • Controlar el sobrepeso

Tratamiento para el síndrome del túnel carpiano

La fisioterapia y la osteopatía son eficaces en un 80% de los casos. En la consulta se procederá a liberar las articulaciones del carpo y reducir la tensión de los músculos flexores de los dedos para reducir la inflamación de los tendones.

También habrá que evaluar otras áreas por las que transcurre el nervio mediano, como la axila o la columna cervical.

El fisioterapeuta le indicará las posiciones que debe evitar y puede recomendarle baños de contraste para mejorar la circulación o incluso alguna férula de descarga para uso nocturno.

En casos muy agudos, puede ser necesaria la cirugía.

Si presenta síntomas y cree que puede estas sufriendo el síndrome del túnel carpiano, le recomendamos acudir a su fisioterapeuta. Nosotros estaremos encantados de atenderle en Clínica Angular, Málaga.

Artículos relacionados con Fisioterapia y Osteopatía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.