Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Náuseas y vómitos en el embarazo

Los vómitos o náuseas aparecen en  el primer mes de embarazo y suelen desaparecer a los 3 meses. Si continúan a partir de esa fecha, se puede suponer que hay una lesión orgánica.

Al principio son suaves, se producen sin esfuerzo y suelen darse por la mañana en ayunas o tras la primera ingesta de alimentos.

Causas

Una de las causas de esta complicación asociada al embarazo es la presencia elevada de las hormonas gonadotropinas que se producen al principio del embarazo. Pero también hay otros trastornos sobre los que puede actuar la osteopatía gestacional:

  • Vaciamiento gástrico retardado debido a la relajación de la musculatura lisa que conlleva una digestión más lenta y difícil
  • Nervio vago inhibido. (Inerva el píloro y tiene efecto directo sobre las funciones del estómago)
  • Tensión sobre los músculos del cuello por los espasmos de las náuseas

La idea de que las náuseas o vómitos solo estarán presentes durante el primer trimestre del embarazo suele tranquilizar, pero si quieres mejorar tu calidad de vida durante estos meses te recomendamos coger cita con tu osteópata especializado en embarazadas y seguir nuestros consejos.

Osteopatía para embarazadas

La osteopatía es capaz de aliviar actuando sobre las tensiones intra-craneales e intra-abdominales de una manera suave y sin ningún efecto sobre el bebé.

Se hace un trabajo combinado de osteopatía craneal y osteopatía visceral para liberar las tensiones y mejorar el bienestar de la futura mama.

Después de la sesión se puede observar uno o dos días de mayor cansancio como adaptación al tratamiento recibido. Es recomendable repetir el tratamiento una semana después para observar los cambios producidos.

Consejos

  • Comer menos y más seguido
  • No acostarse después de haber comido
  • No fumar
  • Es posible que su médico le recomiende alguna medicación específica

Las náuseas o vómitos suelen ir acompañados de una disminución en la producción de orina (oliguria) y de estreñimiento. Ésta última complicación también es  tratada con osteopatía gestacional.

Informativos Telecinco y Raúl Guzmán nos lo cuentan en este vídeo hablando de la osteopatía gestacional.

Artículos relacionados con Osteopatía para Embarazadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.