Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Fascitis plantar

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascia plantar es una capa de tejido conectivo  ubicada en la planta del pie. Sus funciones son mantener el arco plantar, absorber o amortiguar la pisada y proteger los músculos del pie.

Cuando existe tensión sobre la fascia plantar, ésta se inflama y provoca dolor o rigidez en la zona del talón o la planta del pie.

El dolor se hace  intenso al levantarse,  tras periodos de descanso o después de realizar un ejercicio intenso en el que se vean implicados los pies. Según progresa la lesión, el dolor puede aparecer simplemente por estar de pie.

Posibles causas de fascitis plantar

  • Pie plano o con arco plantar alto
  • Tensión en tendón de Aquiles, soleo o gemelo
  • Sobrepeso
  • Sobrecargas musculares por la práctica deportiva
  • Calzado inapropiado : mala amortiguación, desgastado…etc
  • Práctica de ejercicios sobre superficies duras

Consejos

  • Reposo en la fase aguda
  • Uso de un calzado adecuado para la práctica deportiva que se realiza
  • Evitar el uso excesivo de chanclas (provocan excesiva tensión en toda la fascia plantar)
  • Su podólogo puede sugerirle el uso de plantillas especiales
  • El médico puede recomendarle el uso de férulas de descarga

Auto-tratamiento en la fascitis plantar

  • Estiramientos de gemelos, tendón de Aquiles y fascia plantar
  • Automasaje sobre la planta del pie con ayuda de una pelota o lata fría
  • Aplicación de hielo
  • Reforzar los músculos tibial posterior y flexor de los dedos

Fisioterapia en la fascitis plantar

Si ha seguido nuestros consejos y el auto-tratamiento que recomendamos para la fascitis plantar y los síntomas continúan, es conveniente que acuda a un fisioterapeuta. En Clínica Angular le atenderemos encantados. En nuestras sesiones empleamos:

  • Terapia manual sobre la planta del pie y miembro inferior para eliminar las tensiones
  • Ejercicios para fortalecer las zonas débiles
  • Estiramientos específicos para el paciente
  • Crioterapia
  • Vendaje neuromuscular

Es importante cuidar nuestros pies en el momento de la lesión. Pero aún más importante es prevenirla. Si prácticas deporte, es recomendable acudir a masajes de descarga de manera habitual para evitar sobrecargas y lesiones posteriores.

Artículos relacionados con Fisioterapia

Un comentario
  1. Responder
    Rosario

    Me lastime un dedo del pie es el dedo que esta junto al dedo gordo se me cayo una silla pesada de fierro no esta quebrado pero no me ddja dd doler y esta gordito no se desinflama
    Cuando camino me duele
    Que debo hacer o donde se encuentran ustedes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.