Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Diafragma

El diafragma es un gran músculo en forma de cúpula que se extiende entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal. El punto más alto de esta cúpula se conoce con el nombre de centro frénico.

Se consideran tres inserciones que parten del centro frénico y se insertan en:

  • Cara posterior del esternón
  • Costillas de la 7º a la 12º
  • Por medio de dos pilares se inserta en las vértebras lumbares. Lado izquierdo de L1 a L3 y lado derecho de L1 a L4

Relaciones directas del diafragma

El diafragma está relacionado tanto con la parte superior de nuestro cuerpo como con la inferior. Es atravesado para permitir el paso de:

  • Vasos sanguíneos importantes: aorta abdominal y vena cava inferior
  • Nervios: simpáticos y nervio vago
  • Estructuras musculares como el esófago
  • Sistema linfático

Debido a sus movimientos entre tórax y abdomen, participa también en numerosas tareas del cuerpo:

  • Respiración

Durante la inhalación el diafragma se contrae y agranda el espacio de la cavidad torácica permitiendo que entre el aire en los pulmones. Durante la exhalación el diafragma se relaja y los pulmones se vacían.

  • Circulación sanguínea y linfática

Influye en el retorno venoso de las piernas

  • Sistema digestivo

El movimiento del diafragma masajea los órganos abdominales y les da libertad de movimiento. Relación directa con el esófago, hernias de hiato, acidez, reflujo.

  • Corazón

Relacionado directamente con el pericardio

  • Control postural

Influencia sobre la zona cervico-dorsal mediante cadenas musculares. El diafragma trabaja junto al transverso del abdomen y suelo pélvico. Si hay una inactividad de estos dos últimos,  se activan los músculos pectorales, trapecios y escalenos para subir el pecho, provocando una sobrecarga muscular de estos.

Influencia sobre la zona lumbar por su relación con el cuadrado lumbar y psoas, en muchas ocasiones es el origen de lumbalgias).

  • Sistema nervioso y emociones

Relacionado con el sistema nervioso simpático y parasimpático. Emociones como el miedo, ansiedad, estrés o preocupaciones afectan al sistema cardiaco y respiratorio y a su vez generan un exceso de tensión en el diafragma

  • Disfunciones pelviperineales

Diafragma y suelo pélvico son antagonista, quiere decir que cuando el diafragma se contrae, el suelo pélvico se relaja y viceversa.

  • Personalidad y psicología

EL estado de ánimo y la personalidad intervienen sobre la postura y ésta sobre la situación y la capacidad contráctil del diafragma

  • Parto
  • Voz
  • Hipo
  • Tos

Quien puede tener afectado el diafragma

  • Pacientes nerviosos con estrés y ansiedad
  • Personas con problemas viscerales como: acidez, reflujo, estreñimiento, diarrea, digestiones pesadas, hernias de hiato
  • Pacientes con lumbalgias de repetición
  • Afectados por enfermedades respiratorias como asma, EPOC, etc.
  • Pacientes con alteración del suelo pélvico: debilidad, incontinencias, prolapsos, etc.
  • Personas con mala circulación del miembro inferior: varices, hemorroides, etc.
  • Pacientes con sobrecarga de zona cervico-dorsal: trapecios, escalenos, ECM

Ventajas de tener un diafragma óptimo

  • Aumenta los niveles de oxígeno en sangre
  • Desciende la fatiga durante el ejercicios
  • Reduce la presión arterial
  • Disminuye el estrés y la ansiedad
  • Mejora el sueño
  • Mejora el suelo pélvico
  • Favorece la expulsión efectiva de heces y orina
  • Acelera la recuperación posparto
  • Mejora la estabilidad lumbopélvica o core

Como todo músculo es necesario  trabajarlo para que tenga un buen tono muscular y a la vez que sea elástico.

Mejorar y liberar el diafragma a través de:

  • Ejercicios terapéuticos como Pilates o yoga
  • Hipopresivos, Low Pressure Fitness o Gimnasia Abdominal Hipopresiva
  • Técnicas de fisioterapia y osteopatía
  • Técnicas respiratorias

Empieza a cuidar tu diafragma o despeja la duda de porque tu fisioterapeuta te valora esta zona en cada sesión.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.