Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Dolor de espalda en el embarazo

El dolor de espalda durante el embarazo afecta aproximadamente al 50% de las mujeres embarazadas. Es una de las molestias más típicas durante la llamada “dulce espera” y especialmente durante el tercer trimestre de gestación.

Principales causas de dolor de espalda

  • Aumento de la lordosis lumbar
  • Relajación de los músculos abdominales
  • Falta de fuerza muscular de los glúteos
  • Diástasis
  • Suelo pélvico débil
  • Aumento de peso
  • Sedentarismo
  • Mala higiene postural
  • Los cambios hormonales propios del embarazo

Aliviar el dolor de espalda durante el embarazo

  • Es importante llevar el embarazo de manera activa (al menos de que lo prohíba el médico). Existen actividades diseñadas especialmente para embarazadas como Pilates, yoga o natación.
  • Realizar estiramientos
  • Buena higiene postural: usar cojines entre las rodillas al estar tumbada de lado. Usar cojines debajo de las rodillas al estar boca arriba
  • Evitar los tacones
  • No cargar peso
  • Acude a recibir tratamiento por parte de los profesionales para relajar tensiones, eliminar contracturas y corregir y mejorar la circulación originadas por las compensaciones y mantener una buena postura (fisioterapia/ osteopatía / técnicas de relajación)
  • Fortalece tu suelo pélvico (siempre recomendamos ponerte en manos de profesionales que puedan valorarte y darte un tratamiento o directrices personales al estado en el que te encuentras).

Estudios recientes demuestran una relación directa entre el dolor de espalda lumbar y  una incontinencia urinaria posterior.

Es importante que trates tu dolor de espalda. Cuídate y acude a los distintos profesionales que necesites para poder disfrutar de esta etapa.

Beneficios que obtienes con la fisioterapia y/o osteopatía gestacional

  • Disminuye el dolor lumbar, dorsal y cervical
  • Disminuyen los dolores de cabeza
  • Mejoran las náuseas de las primeras semanas de embarazo
  • Mejora la retención de líquidos
  • Flexibiliza los músculos y ligamentos de la pelvis (para llegar con unas condiciones óptimas al momento del parto)
  • Mejora el dolor inguinal
  • Tratamiento personalizado para reforzar el suelo pélvico
  • Masaje perineal para flexibilizar los tejidos
  • Técnicas de drenaje linfático para mejorar la circulación venosa y aliviar la piernas cansadas

Si crees que podemos ayudarte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Te esperamos en el barrio de Teatinos en Málaga!

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.