Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

estrés

Aliviar el estrés con osteopatía y otros métodos

El estrés es una situación de excesiva tensión en nuestro cuerpo como respuesta a una adaptación o cambio. Es una respuesta normal en dosis bajas y si no perdura en el tiempo. Pero si persiste por largos periodos o se intensifica acaba perjudicando nuestra salud.

Causas del  estrés

Muchas personan sufren de estrés cuando necesitan  adaptarse o cambiar y lo ven de manera negativa o con miedo a las consecuencias. También influye:

  • Ruido
  • Sobreesfuerzo
  • Falta de sueño
  • Exámenes
  • Cambios de vivienda, trabajo o ciudad.
  • Problemas personales: enfermedad, relaciones de pareja, problemas ecónomicos
  • Sobrecarga profesional
  • Falta de tiempo libre
  • Cambios familiares: bebé, muerte de un familiar.

Efectos perjudiciales del estrés

Las tensiones que el cuerpo se vio obligado a poner en marcha para adaptarse al estrés van a provocar dolor: abdominal, muscular y/o de cabeza en muchos personas. Aunque no todo el mundo reacciona de la misma manera al estrés, aparecerán ciertos trastornos:

  • Espasmo muscular, tensión o dolor muscular debido a que el sistema nervioso envía gran cantidad de información a los músculos y crea una hiperactividad muscular.
  • Aparato digestivo con menor calidad, dificultad para la digestión…
  • Alteraciones de sueño, sensación de fatiga, enfermedades de la piel..
  • Palpitaciones o sensación de opresión,
  • Emociones: ansiedad, aumento del consumo de tabaco, irritabilidad

¿Cómo le ayuda la osteopatía?

En una consulta de osteopatía el terapeuta trata de restablecer el funcionamiento mediante sus medios:

La osteopatía craneal tiene un efecto directo sobre el sistema nervioso ayudando a obtener la calma.

Con la osteopatía visceral, el terapeuta actúa sobre las posibles consecuencias del estrés corrigiendo los trastornos digestivos.

Y con osteopatía estructural y fisioterapia sobre la tensión muscular, que por normal general es la etapa en la que la gente acude a nosotros.

Las técnicas se adaptarán al paciente y por normal general, suelen ser necesarias varias sesiones para lograr un resultado estable.

En ocasiones, es necesario complementar o derivar el tratamiento a otros profesionales de la salud: médicos, psicólogos, homeópatas…etc.

¿Cómo podemos disminuir o prevenir el estrés?

No todas las personas reaccionamos igual, pero sí que hay ciertos hábitos o cambios en el estilo de vida que no pueden ayudar:

  • Reducir el consumo de cafeína, nicotina y alcohol.
  • Realizar ejercicio físico
  • Terapia de relajación: yoga, taichí, meditación.
  • Osteopatía craneal y fisioterapia
  • Equilibrio entre trabajo y actividades de ocio.
  • Equilibrio entre los amigos, la familia y su espacio personal.
  • Asesoramiento psicológico.
  • Alimentación saludable y equilibrada
  • Dormir bien

Es importante saber cuáles son las causas qué le están causando esa situación para poder modificarlas, hablarlas o cambiar el enfoque:

  • Debemos establecer prioridades
  • Ver los cambios como algo positivo
  • Ayúdate de tus amigos, familiares o profesionales de la salud.
  • Es importante, no auto medicarse.

Artículos relacionados con Fisioterapia y Osteopatía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.