Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

fisioterapia cicatriz cesárea

Tratamiento de fisioterapia para la cicatriz de la cesárea

¿Sabías que un elevado porcentaje de la población no conoce el tratamiento de fisioterapia indicado para la cicatriz tras una cesárea o cualquier otra intervención quirúrgica?
En este artículo, nos centraremos en la cicatriz tras una cesárea.
Como ya sabéis, la cesárea es una cirugía mayor del abdomen y como tal conlleva una serie de implicaciones en el cuerpo y la salud de la mujer.
Por ello, tras la operación se requieren una serie de cuidados no sólo a nivel externo (estético), sino también a nivel interno.

Cuidados externos de la cicatriz de la cesárea

  • Retirada de puntos/grapas: se llevará a cabo a los diez días aproximadamente, cuando la herida haya cicatrizado.
  • Masajes e hidratación de la cicatriz: se recomienda a partir de la retirada de los puntos/grapas. Se deben realizar diariamente con ayuda de un aceite (rosa de mosqueta) que no solo nos ayudará a hidratar la zona, sino a regenerar el tejido y, a largo plazo, a disimular la cicatriz y disminuir su volumen.

Estos masajes superficiales también están indicados para aumentar la vascularización de la zona y disminuir la probabilidad de queloides y adherencias.

Cuidados internos de la cicatriz de la cesárea

En una cesárea se cortan diferentes planos de tejido que luego deben suturarse de nuevo. En muchas ocasiones dicha sutura produce tensiones internas que impiden el movimiento normal tanto del músculo como de la fascia abdominal; es por ello que no solo debemos darle importancia a la parte estética.

¿Cómo debemos llevar a cabo esos cuidados internos?

La fisioterapia te ayudará con el tratamiento de la cicatriz de la cesárea para evitar posibles adherencias.

¿Y si no trato mi cicatriz?

Debemos saber que las cicatrices no tratadas dan problemas a corto, medio y largo plazo, tales como:

  • Dolor constante en la zona de la cicatriz y alrededores (zona lumbar, perineal…)
  • Molestias en las relaciones sexuales
  • Tensión en el abdomen e hipersensibilidad al tacto
  • Molestia ante prendas ajustadas o ropa interior que roce la cicatriz
  • Hundimiento de la cicatriz: complicación frecuente cuyo origen es la adherencia de las capas profundas que han sido cortadas

Tratamiento de Fisioterapia para la cicatriz de la cesárea

La labor del fisioterapeuta para evitar estos problemas se llevará a cabo a través de un masaje realizado en dos planos:

  • Plano superficial: se tratará la tirantez de la cicatriz, el engrosamiento de la misma (queloide), su dureza o retracción
  • Plano profundo: se trabajará movilizando las estructuras y partes del cuerpo que se han visto afectadas por la cicatriz.

¿Cuántas sesiones serán necesarias?

El número de sesiones de fisioterapia para el tratamiento de la cicatriz de la cesárea dependerá del estado de la cicatriz y las adherencias presentes y de cómo evolucione cada persona al tratamiento.

Una vez finalizado el tratamiento de la cicatriz de la cesárea, ¿qué cabe esperar?

Una vez que hayan sido eliminadas las adherencias el abdomen de la mujer quedará sano y preparado para afrontar una nueva gestación. En cualquier caso, es importante destacar que tanto si se ha dado a luz por vía vaginal como si ha sido por cesárea, no se recomienda un plazo inferior a dos años entre embarazos por riesgo de parto prematuro y otros problemas para la madre.

Recomendaciones a tener en cuenta

Aparte de tratar la cicatriz se recomienda la realización de gimnasia abdominal hipopresiva para fortalecer la musculatura dañada y para que todo vuelva a la normalidad de manera correcta. Tras una cesárea se recomienda empezar con dichos ejercicios pasadas unas 8-9 semanas de la intervención.

 

Artículos Relacionados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.