Bebés, niños y adultos pueden beneficiarse de la Fisioterapia respiratoria. La Fisioterapia Respiratoria nunca sustituye al tratamiento médico, sino que lo complementa. En muchos casos disminuye la necesidad y cantidad de medicación.
Indicaciones de Fisioterapia Respiratoria Infantil
- Aumento de las secreciones provocando tos
- Casos de dificultad respiratoria
- Problemas secundarios como la alimentación o el sueño
- Infecciones respiratorias: Bronquiolitis, bronquitis, neumonías y catarros de vías altas. Bronquiectasias
- Asma
- Niños con enfermedades neurológicas y neuromusculares
- En general, toda enfermedad que afecte a la función respiratoria.
Beneficios
- Elimina las secreciones que se acumulan desde la nariz hasta las zonas más profundas de los pulmones.
- Disminuye la tos
- Mejora la ventilación pulmonar (evitando complicaciones como neumonías) evitando complicaciones e ingresos hospitalarios.
- Mejora la alimentación y el sueño
¿Cómo será la sesión de Fisioterapia Respiratoria Infantil? ¿Le va a doler?
La Fisioterapia Respiratoria no es dolorosa, pero si es normal que los bebés lloren durante la sesión. Esto es beneficioso porque ayuda a movilizar más las secreciones.
Los padres tienen que estar durante la sesión para calmar al niño, aprender maniobras de lavados nasales para realizar en casa y aportar datos de suma importancia para la historia clínica.
La sesión NUNCA se debe realizar durante las dos horas posteriores a una comida. De esta manera, evitamos vómitos o reflujo gastroesofágico.
Los resultados de la Fisioterapia Respiratoria son muy efectivos e inmediatos. En Clínica Angular os invitamos a poneros en manos de nuestra profesional en el campo de la Fisioterapia Respiratoria y mejorar la calidad de vida de los más pequeños de la ca.
Estamos en Teatinos, Málaga.
Consulte nuestros precios.