Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Poner boca abajo al bebé

Es bueno y altamente recomendable poner boca abajo a tu bebé varios ratitos cada día, apoyado sobre su barriga o abdomen.

Los beneficios de estar tumbado boca abajo

  • Permite fortalecer la musculatura de cuello, hombros, espalda, brazos y manos. De esta manera, empiezan a controlar mejor su cabeza
  • Mejora la resistencia y coordinación muscular
  • Evita que aparezcan deformaciones craneales (aunque es bueno que su cuello sea revisado por un profesional su existen dudas en este tema)
  • Favorece la aparición de habilidades del desarrollo motor: volteo, sedestación, gateo
  • Hay un mayor desarrollo del sentido de la vista y el control oculomanual
  • Ayuda a expulsar gases

Cuándo podemos  empezar

Siempre que el bebé esté supervisado por un adulto, se puede comenzar a crear una rutina de ejercicio desde recién nacidos.

Es importante aclarar, que el bebé debe dormir boca arriba o de lado. El ejercicio de boca abajo será bajo vigilancia y acorde al bebé a las necesidades del bebé: deben de estar despiertos, no tener hambre o malestar

Dónde ponemos al bebé

Sobre superficies planas y firmes, como una alfombra, una mantita de actividades o el cambiador.

Puede ser que estar en el suelo no les guste, podemos probar una superficie elevada como el cambiador y ponernos a su altura.

Aunque parece una actividad muy fácil lo más normal es que los bebés se quejen cuando los ponemos en posición de boca abajo, ya que exige tener una fuerza que pocos bebés recién nacidos tienen. Por ello, os dejamos unos consejos.

Consejos para poner boca abajo al bebé

  • Ejercicio corto: al principio no aguantará mas de 1 o 2 minutos. Iremos aumentado progresivamente según aguante nuestro bebé.
  • Tumbados boca abajo, pero apoyados sobre un cojín de lactancia o toalla enrollada bajo su pecho. Hace más fácil para el bebé el elevar la cabeza.
  • Posición barriga con barriga. Encima nuestra para que al bebé le motive mirarnos. Además, refuerza el vínculo afectivo.
  • Posición boca abajo, pero en nuestros brazos. Y aprovechamos para movernos y que el entorno le estimule.
  • Según se vaya desarrollando la vista, iremos ofreciendo juguetes para crear una rutina de juego/ aprendizaje/ estimulación. Es importante enseñar el juguete hacia los dos lados, para que el bebé gira el cuello a ambos lados.

Los fisioterapeutas pediátricos recomendamos crear una rutina de ejercicios y poner boca abajo a tu bebé desde recién nacidos para fomentar el correcto desarrollo muscular y motor del bebé.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.