Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: vendaje neuromuscular

Lipedema

El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva, que se caracteriza por una alteración en el metabolismo de las grasas. Es poco conocida y afecta más a mujeres que a hombres.

Normalmente se observa una desproporción corporal entre la parte superior (trono) y parte inferior (piernas). La inflamación es simétrica en ambas extremidades inferiores.

El lipedema no responde a dietas, ni a ejercicio físico. A menudo se ve acompañado de problemas psicológicos.

Afecta a caderas, muslos, rodillas y piernas, pero no a los pies.

Síntomas del lipedema

  • Dolor
  • Tensión
  • Pesadez
  • Sensibilidad a la presión
  • Facilidad para hematomas
  • Temperatura fría
  • El lipedema conlleva problemas linfáticos y vasculares.

Fisioterapia en el lipedema

En muchas ocasiones manda un tratamiento conservador en manos del fisioterapeuta.

Otras veces es necesario una intervención quirúrgica. En estos casos el cirujano y el fisioterapeuta deben ir juntos en el proceso . El fisioterapeuta ayuda con el PRE- operatorio y el POST- operatorio:

  • Evitando complicaciones: seroma
  • Acelerando el proceso de cicatrización
  • Acelerando la recuperación del paciente

Las técnicas más utilizadas por el fisioterapeuta son: Drenaje Linfático Manual y diatermia.

Drenaje Linfático Manual en lipedema

Es extremadamente suave y analgésico. Puede complementarse con vendajes de compresión o neuromusculares y movilizaciones.

El cirujano también puede recomendar medias de compresión.

Diatermia en lipedema

Efectos positivos de la diatermia sobre el lipedema:

  • Incrementa el metabolismo celular
  • Mejora la reconstrucción de los tejidos
  • Aumenta el aporte de nutrientes
  • Optimiza la evacuación de las toxinas
  • Efecto sobre el sistema linfático que acelera el drenaje
  • Mejora la vascularización
  • Efecto analgésico y antiinflamatorio

Consejos para el paciente con lipedema

  • Llevar una dieta sana y practicar deporte evita el sobrepeso y conseguimos que no empeoren los síntomas.
  • Mantener la piel hidratada
  • Ejercicios recomendados: natación, senderismo, ciclismo, pilates o yoga (sin impacto)
  • Buscar profesionales: cirujanos, fisioterapeutas y psicólogos para ayudarte en el proceso.

El lipedema es una enfermedad progresiva: si no se pone un tratamiento adecuado la enfermedad sigue avanzando. Busca ayuda profesional.

En Clínica Angular podemos ayudarte. Estamos en teatinos, Málaga.

Artículos relacionados

Leer más

Fascitis plantar

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascia plantar es una capa de tejido conectivo  ubicada en la planta del pie. Sus funciones son mantener el arco plantar, absorber o amortiguar la pisada y proteger los músculos del pie.

Cuando existe tensión sobre la fascia plantar, ésta

Leer más
fisioterapia

Contractura y aire acondicionado ¿Hay relación?

Comienza el verano y con él nuestras ansiadas vacaciones. Queremos disfrutar al máximo de nuestros merecidos días. La gran mayoría tiene como destino las zonas de playa. Y con ella, el calor y ¿cómo no?, el aire acondicionado.

¿Quién no ha tenido que buscar un fisioterapeuta en sus vacaciones por una tortícolis o una contractura muscular? ¿Y por qué ha sido provocada?

Leer más