El postparto es uno de los momentos clave en el que una mujer se debería de hacer una valoración de suelo pélvico.
Cuándo realizar una valoración de suelo pélvico:
Los fisioterapeutas ginecológicos o obstétricos comienzan a tratar los tejidos de la recién mamá pasada la cuarentena (6 semanas en parto vaginal) y 8 semanas en partos de cesárea.
¿En que puede ayudarte un fisioterapeuta en tu postparto?
👉🏼Tratar la cicatriz de la episiotomía o cesárea
👉🏼Reprogramar la postura, especialmente de la zona abdominopélvica, el suelo pélvico y la respiración
👉🏼Valoración y tratamiento de la diástasis
👉🏼 Rehabilitación con ejercicio adaptado y supervisado
👉🏼 Ayuda ante cualquier problema que pueda surgir a la hora de retomar las relaciones sexuales: dolor, imposibilidad, falta de orgasmo…
👉🏼 Tratamiento de otras disfunciones sexuales: incontinencias, prolapsos,
Secuelas del postparto en el suelo pélvico:
Un suelo pélvico no recuperado deriva en una peor calidad de vida. Puede ocasionar:
- Dolores de espalda
- Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia)
- Perdidas de orina, heces o gases
- Prolapsos (descenso de órganos)
Hay mucho que la fisioterapia uroginecológica puede hacer en esta etapa tan delicada que es el postparto.
No dudes en buscar ayuda profesional.
En clínica angular podemos ayudarte.
Artículos relacionados
- Diatermia
- Cicatriz y acupuntura
- Tratamiento de fisioterapia para la cicatriz
- Valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta
- Tronco propioceptivo en la recuperación posparto
- Diástasis
- Contractura por lactancia
- Posparto
- Trastornos digestivos del bebé
- Hipopresivos LPF
- ¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
- Hablando del cólico del lactante y sus soluciones
- Vaginismo