Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: teatinos

K-stretch o hamaca postural

K-stretch, también conocida como la hamaca postural, nos permite trabajar de forma sencilla y sin ningún riesgo de lesión.

Gracias a la reeducación postural podemos tener una postura optima y buscar el equilibrio en nuestras cadenas musculares.

La idea es tensar o activar las zonas que se han “vuelto más vagas” para que vuelvan a hacer su trabajo y relajar aquellas zonas que están sobrecargadas por un exceso de trabajo.

Buscamos corregir la postura para que sea equilibrada y eficiente.

La hamaca postural cuenta con dos planos móviles, que nos permite adaptarnos a la persona y hacer un trabajo progresivo. También nos ayuda a evitar compensaciones en el cuerpo, muy típico al realizar los estiramientos convencionales.

BENEFICIOS DE K-STRETCH:

  • Corregir la postura
  • Ganar flexibilidad
  • Mejorar el rango articular
  • Aliviar los dolores de espalda, cuello
  • Mejorar la circulación en las piernas
  • Optimizar el rendimiento deportivo
  • Conseguir la conciencia corporal
  • Apta para jóvenes, embarazadas, deportistas y tercera edad

K-STRETCH EN EL EMBARAZO:

Dado que no hay ningún riesgo de lesiones podemos beneficiarnos de la k-stretch o hamaca postural en momentos tan puntuales como el EMBARAZO:

  • Ayudando a las ciáticas y falsas ciáticas
  • Mejorando o frenando la hiperlordosis
  • Aliviando las compensaciones que se crean durante el embarazo
  • Mejorando el retorno venoso de las piernas

K-STRETCH EN LA 3º EDAD:

No hay riesgos de caídas y los dos planos móviles permiten adaptarse a la persona: ayudando o retando. Lo que hace ideal el trabajo con los más mayores que llevan un tiempo sin cuidarse y tienen miedo de empezar una actividad deportiva.

K-STRETCH EN DEPORTISTAS:

Para relajar y dar tregua a las zonas que llevan tiempo esforzándose más de la cuenta. Una sesión de estiramiento global es perfecta para cuidar el cuerpo.

  • Equilibra el tono muscular
  • Gana flexibilidad
  • Optimiza el rendimiento deportivo

En clínica angular contamos con clases grupales de k-stretch o hamaca postural. Informate de nuestros horarios en el 605.78.78.29,.

Leer más
Fisioterapia embarazadas

Fisioterapia en el embarazo

La fisioterapia en el embarazo es una gran aliada para llegar al final del embarazo y el parto empoderada.

Podemos distinguir 3 áreas de actuación con la fisioterapia en el embarazo:

Cuando hay alguna molestia o lesión:

  • Tratamiento de patologías: migrañas, dolores, ciática, pubalgias, neuralgias
  • Mejorar los problemas de circulación: edemas, piernas cansadas, retención de líquidos
  • Clases de fisio-pilates prenatal

Como preparación al parto o acompañamiento al mismo:

  • Enseñarte posiciones para el encajamiento o descenso del bebé
  • Bebé con presentacion de nalgas o transversal
  • Tecnicas para acompañar el parto
  • Masaje perineal
  • Conocimiento y práctica en respiraciones y pujos

Y por supuesto, en el posparto:

  • Valoración del suelo pelvico, abdomen y lumbar
  • Tratamiento de cicatrices
  • Postura
  • Rehabilitación del suelo pélvico
  • Diástasis
  • Clases de posparto

Tanto la preparación al parto como el posparto requieren de una especializacion en fisioterapia uroginecologica.

Ponte en manos de profesionales en fisioterapia de suelo pélvico.

En Clínica angular estaremos encantados de atenderte con nuestro servicio de fisioterapia en el embarazo. Preguntanos tus dudas.

Articulos relacionados

Leer más
Pilates hipopresivos con bebés

Valoración de la recién mamá

Si, toda recién mamá debería hacerse una valoración.

Hablamos de una valoración de suelo pélvico, que aunque se «llame así», es mucho más. No sólo se valora el suelo pélvico, si no toda nuestra «faja abdominal» así como la postura.

Tanto si ha sido cesárea como parto vaginal. Con episiotomía o sin ella. Con desgarro o sin desgarro, si has sido mamá, deberías de hacerte una valoración con tu fisioterapeuta de suelo pelvico.

Todo el cuerpo de la madre ha sufrido cambios y compensaciones: zonas sobrecargadas, zonas más débiles, zonas con predisposición a lesionarse si no se hace un trabajo adecuado.

Conoce tu cuerpo, como se encuentra tras haber dado a luz. Que puedes y que no puedes hacer o CÓMO puedes hacerlo.

Valoración de la recien mamá

Un fisioterapeuta de suelo pélvico valora tu suelo pélvico, tu complejo lumbo-abdominal-pélvico y tus cicatrices y te ofrece un tratamiento personalizado para recuperar tus tejidos de la mejor forma.

Es mejor prevenir a que dentro de unos años aparezcan lesiones tipo incontinencias, prolapsos o dolores lumbares.

Nuestros tratamientos se basan en terapia manual, diatermia, electroestimulación, reeducación postural y fortalecimiento.

De esta manera, obtendras unos buenos resultados para recuperación posparto: ojo, no vientre plano! Nos referimos a una buena postura y funcionalidad de tu cuerpo: que no tengas dolores, que no te lesiones, que te encuentres bien contigo misma, que te cuides.

El posparto es un momento de muchos cambios, pero es necesario que tú como recién mamá estés bien, para poder cuidar bien de tu bebé.

Artículos Relacionados

Leer más

Fisioterapia en bebés

La fisioterapia en bebés se conoce con el nombre de fisioterapia pediátrica. Esta rama de la fisioterapia puede ayudarte mucho en los primeros años del recién nacido. Por que no todo es madurativo y «se quita con tiempo y paciencia». En muchas ocasiones es necesario hacer un tratamiento al bebé para su correcto desarrollo y que tu bebé esté feliz en lugar de incómodo.

Recomendamos realizar una valoracion de tu bebé alrededor del mes de vida para valorar su sistema musculoesqueletico, digestivo, craneal, respiratorio y desarollo motor. De esta manera, evitamos largos tratamientos en un futuro ya que en el primer mes de vida es más fácil de resolver.

Alguna de las indicaciones de la fisioterapia en bebés son:

  • Llantos inconsolables
  • Cólicos del lactante
  • Plagiocefalia
  • Torticolis
  • Bebés incomodos al pecho
  • Bebés incomodos en las mochilas de porteo ergonómicas
  • Retortijones, gases, reflujo
  • Problemas de sueño
  • Dificultades en el agarre al pecho
  • Retraso en el desarrollo motor
  • Mocos y prevención y apoyo de bronquiolitis

La fisioterapia pediátrica y osteopatia infantil son un gran aliado para los bebés y las familias que buscan prevenir antes que tratar. En pocas sesiones puedes ver los resultados.

Por ejemplo, una plagiocefalia o deformidad craneal se puede evitar viendo en la valoración que el bebé:

  • Tiene un movimiento apropiado del cuello
  • No tiene preferencia por un lado
  • No hay contracturas
  • Recomendar a ls familias la estimulacion y consejos en su día a día
  • E incluso «salvar» una lactancia materna o un retraso en el desarrollo motor

Por eso, desde clinica angular vemos tan importante una sesión de valoración del recién nacido.

Artículos Relacionados

Leer más
hipopresivos

Tronco propioceptivo

El tronco propioceptivo es una herramienta muy completa para respetar nuestro suelo pélvico y nuestra postura. Es muy utilizada por los fisioterapeutas de suelo pélvico durante el embarazo y en la rehabilitación posparto.

Es muy importante realizar correctamente los ejercicios del método 5P para obtener el máximo beneficio y no lesionarte. El tronco propioceptivo es un entrenamiento apto para todo el mundo.

Beneficios del tronco propioceptivo

  • Fortalece abdomen y suelo pélvico
  • Mejora tu postura
  • Mejora tu equilibrio y coordinación
  • Disminuye o reduce las patologías del periné
  • Equilibra el cuerpo
  • Ayuda con el cierre de diástasis abdominal
  • Reduce los dolores de espalda

Solo necesitamos unos 20 min para practicarlo, tener el tronco y conocer el método 5P para conseguir estos maravillosos beneficios. También puedes practicarlo si estás embarazada o en el posparto

Puedes combinar tu tronco propioceptivo con el dispositivo winner flow y con hipopresivos.

Beneficios de los hipopresivos

  • Mejoran el retorno venoso de las piernas
  • Aumenta la capacidad respiratoria
  • Perfectos para una buena higiene postural
  • Es una herramienta más para fortalecer el suelo pélvico y faja abdominal
  • Trabajas de una forma hiperpresiva (sin presiones sobre tu abdomen, cuidando tu suelo pélvico)
  • Aumenta la vascularización en el suelo pélvico

Contraindicaciones de hipopresivos

  • Embarazo (no se pueden realizar apneas)
  • Hipertensión descompensada

Winner Flow

Es un dispositivo diseñado para ofrecer resistencia a la expiración o salida del aire.

La musculatura del suelo pélvico y abdomen se activan con una buena postura y durante la espiración. Si provocamos una resistencia a esa salida de aire, conseguimos una mayor activación de los músculos del abdomen y suelo pélvico.

Te invitamos a probar este entrenamiento tan completo en nuestro centro o a comprar tu tronco de propiocepcion. ¿Te animas?

Artículos relacionados

Leer más