IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA
Durante la lactancia🍼, a través del sistema linfático, la microbiota🦠 que tiene la madre en su aparato digestivo pasa hasta las glándulas mamarias y de ésta al bebé👶, por lo que esa leche de la que el bebé se alimenta tendrá microorganismos del sistema inmunológico de la madre.
Una mala microbiota puede llegar a provocar cólicos en el bebé. Para evitar que esto suceda, deberemos cuidar nuestra propia microbiota, es decir, nuestra alimentación. La alimentación que llevemos determinará la calidad de los microorganismos de nuestro cuerpo.
Alimentación sana de la madre ➡️leche con una microbiota sana para su bebé.
Para ello, en la medida de lo posible:
- ❌💊Reduce el consumo de fármacos. Especialmente antibióticos si no es estrictamente necesarios. (Consulta en www.e-lactancia.org para conocer la compatibilidad con la lactancia)
- Escoger los alimentos adecuadamente. Frutas y verduras de temporada y de todos los colores, tubérculos, raíces, pescado y marisco lo más salvaje posibles y carne y huevos lo más ecológicos posible.
✅🥬🐟🫐🍇🐙🍓🍅🦐🍊🍌🍋🌽🐄🥚 - ⏱️Dejar espacio entre comidas. Realizar ayunos intermitentes de 4-6 horas para que pueda descansar el sistema inmune el cual se activa durante la digestión.
Artículos Relacionados
- Hablando del cólico del lactante y sus soluciones
- Fisioterapia Respiratoria pediátrica e infantil
- ¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
- Trastorno del sueño y nerviosismo en bebés niños. Porqué sucede.
- ¿Cómo tratar el estreñimiento infantil?
- La tortícolis infantil y su tratamiento
- Cómo solucionar los trastornos digestivos del bebé
- Mi hijo tiene mucho hipo
- Masaje infantil con osteopatía visceral
- Riesgos del andador o taca-taca en los bebés
- ¿Tiene mi hijo reflujo?
- Chupete ¿si o no?
- Osteopatía Craneal en los trastornos del sueño (bebés, niños y adultos)
- Deformidad Craneal. Primera parte
- Deformidad Craneal. Recomendaciones y osteopatía craneal