Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: prolapso

Diatermia en las patologias de suelo pélvico

La semana pasada os contábamos que la diatermia es una gran herramienta en mejorar los tejidos del cuerpo (tanto en estética como en el suelo pélvico).

¿Por qué? Porque los tejidos de nuestro suelo pélvico sirven para contener o sujetar: sujetar los órganos dentro de la pelvis y que no desciendan (provocando un prolapso).

Si estos tejidos no tienen calidad, están deshidratados, su estructura de colágeno y elastina no es la apropiada…etc., dejan de ejercer esa función de SUJETAR.

La diatermia de @biotecnamedicaltechnology actúa mejorando la calidad de esos tejidos para que puedan mantener su función correctamente.

Y a esto le sumamos el tratamiento con el fisioterapeuta de suelo pélvico para:

  • Corregir postura
  • Manejar las presiones
  • Reequilibrar el cuerpo
  • Activar los músculos apropiados.

Patologías en las que puede ayudarte la diatermia

  • Incontinencia urinaria
  • Incontinencia fecal
  • Endometriosis
  • Vaginismo
  • Dolor pélvico
  • Urgencia miccional
  • Dolor en las relaciones sexuales
  • Dismenorrea
  • Recuperación posparto
Leer más

Dolor en las relaciones sexuales

El dolor en las relaciones sexuales no es normal.

Muchas veces una mujer acude a consulta para una valoración posparto o por una incontinencia. En esa sesión, se os hacen muchas preguntas, en ocasiones intimas de la esfera sexual, para conocer más sobre vuestra sintomatología y/o realizar una buena valoración.

El problema sexual más presente en consulta es el dolor durante la penetración y se conoce como DISPAREUNIA. Aquí también se incluye el dolor antes y/o después de las relaciones sexuales.

Dolor en las relaciones sexuales

Cada dolor indica un origen.

Dolor al principio de la penetración: la mayoría de los casos nos indican un exceso de tensión en la musculatura superficial del suelo pélvico. Puede cursar con cicatrices, adherencias, sequedad vaginal, tejidos atrofiados.

Dolor en la penetración profunda: puede indicar congestión pélvica, endometriosis, antiguas cicatrices en la cavidad abdominal…

Fisioterapia en el dolor en las relaciones sexuales

El fisioterapeuta hace tratamientos de

  • Cicatrices
  • Pelvis inestable
  • Diástasis
  • Tejido contracturado (intracavitario y extracavitario)
  • Prolapsos
  • Mejora de los tejidos atrofiados

También tiene otras herramientas para mejorar estas situaciones:

  • Modificación de hábitos
  • Técnicas de relajación
  • Ejercicios de propiocepción
  • Fortalecimiento
  • Diatermia

Si tienes dolor en tus relaciones sexuales, acude a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico o uroginecología. Muchas veces el tratamiento tiene que ir acompañado por un psicólogo, ya que puede haber causas emocionales o psíquicas.

No es normal sentir dolor en tus relaciones sexuales.

Artículos Relacionados

Leer más

Diatermia para el suelo pélvico y recuperación posparto

Cada vez oímos más que la diatermia es una gran aliada en la recuperación posparto o las disfunciones de suelo pélvico.

La diatermia o radiofrecuencia es un tratamiento mediante el cual se aplican ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Es un tratamiento indoloro, incluso placentero.

Cómo ayuda la diatermia en tu recuperación posparto:

  • Cicatriz de cesárea, episiotomía (aunque sirve para cualquier cicatriz) y desgarros. La diatermia estimula la recuperación y cicatrización de los tejidos, siendo muy efectiva en cicatrices fibróticas o con adherencias.
  • Si hacemos un tratamiento de las cicatrices, estamos evitando que aparezcan otras sintomatologías como:
  • Dolor en las relaciones sexuales
  • Dolor e hipersensibilidad en la zona de la cicatriz o zonas circundantes: zona lumbar y/o abdominal
  • Falta de movilidad en la zona por adherencias o restricciones.
  • En diástasis de los rectos abdominales. Aplicando diatermia en la zona abdominal conseguimos que el tejido se produzca un incremento de colágeno y elastina, se alise la piel y tenga un aspecto más terso, se reduzca la grasa o adipocitos, así como una disminución del edema o retención de líquidos.

Con todo esto (y más herramientas que utiliza el fisioterapeuta en las sesiones), mejoramos la competencia abdominal y favorecemos el cierre de la diástasis.

  • Incontinencia urinaria, prolapsos u otras disfunciones sexuales como dolor pélvico crónico, prostatitis.  La diatermia actúa sobre los músculos del suelo pélvico mejorando el flujo de sangre, favoreciendo su contracción y el refuerzo del periné. Siempre combinado con los ejercicios o rehabilitación que te recomiende tu fisioterapeuta de suelo pélvico.
  • Estética: además en este plano obtenemos otros beneficios como: disminución del edema, reducción de grasa y flacidez, aumento del tono muscular.

Muy indicado en los casos de flacidez abdominal, incluso en personas que realizan ejercicios adecuados a esta zona, la diatermia o radiofrecuencia se convierte en una gran aliada.

En clínica angular contamos con el equipo de @biotechnamedicaltechnology para contar con los muchos beneficios de la diatermia o radiofrecuencia y adecuar el tratamiento a los objetivos del paciente y la disfunción: rehabilitación, funcional, doloroso y/o estético.

Ponte en manos de un fisioterapeuta de suelo pélvico para mejorar tu calidad de vida.

Artículos relacionados

Leer más
método 5p

Método 5P

Gracias al Método 5P conseguimos rehabilitar, tonificar y mejorar la musculatura de suelo pélvico, la faja abdominal, la postura y el cuerpo en general.

Leer más