Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: lactancia materna

lactancia y alimentacion

Alimentación y lactancia

IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA

Durante la lactancia🍼, a través del sistema linfático, la microbiota🦠 que tiene la madre en su aparato digestivo pasa hasta las glándulas mamarias y de ésta al bebé👶, por lo que esa leche de la que el bebé se alimenta tendrá microorganismos del sistema inmunológico de la madre.

Una mala microbiota puede llegar a provocar cólicos en el bebé. Para evitar que esto suceda, deberemos cuidar nuestra propia microbiota, es decir, nuestra alimentación. La alimentación que llevemos determinará la calidad de los microorganismos de nuestro cuerpo.

Alimentación sana de la madre ➡️leche con una microbiota sana para su bebé.

Para ello, en la medida de lo posible:

  • ❌💊Reduce el consumo de fármacos. Especialmente antibióticos si no es estrictamente necesarios. (Consulta en www.e-lactancia.org para conocer la compatibilidad con la lactancia)
  • Escoger los alimentos adecuadamente. Frutas y verduras de temporada y de todos los colores, tubérculos, raíces, pescado y marisco lo más salvaje posibles y carne y huevos lo más ecológicos posible.
    ✅🥬🐟🫐🍇🐙🍓🍅🦐🍊🍌🍋🌽🐄🥚
  • ⏱️Dejar espacio entre comidas. Realizar ayunos intermitentes de 4-6 horas para que pueda descansar el sistema inmune el cual se activa durante la digestión.

Artículos Relacionados

Leer más
terapia orofacial

Terapia Orofacial

La terapia Orofacial se encarga de valorar, prevenir o corregir las disfunciones de la musculatura orofacial del bebé.

Es importante hacer un buen trabajo multidisciplinar y derivar a otro profesional en varias de las alteraciones.

Otros profesionales necesarios pueden ser: logopedas, médicos, u ortodoncistas.

Indicaciones:

  • Retrognatia
  • Bebés prematuros
  • Anquiloglosia
  • Síndrome de Down
  • Mal agarre o problemas de succión
  • Asimetría lingual
  • Reflejos débiles
  • Hipotonía o hipertonía
  • Protrusión lingual

Problemas que pueden ocasionar un desequilibrio orofacial

  • Problemas de nutrición
  • Futuros problemas en el habla y lenguaje
  • Mala destreza manual fina
  • Tensión en la articulación temporomandibular ATM.
  • Disfagias

Beneficios de la Terapia Orofacial:

  • Proporcionar un adecuado tono a la musculatura orofacial
  • Ayudar a un apropiado sellado de la boca-pezón
  • Alcanzar una correcta nutrición y ganancia de peso

La sesión

El fisioterapeuta evalua los reflejos orofaciales del bebé, así como la lengua y el cuello o la posible existencia de frenillos (derivando, si es el caso).

Si encuentra algún desequilibrio, enseñará también a los padres los ejercicios para trabajar con el bebé en casa.

En Clínica Angular podemos ayudarte. Estamos ubicados en Teatinos, Málaga.

Artículos Relacionados

Leer más

Chupete, ventajas y desventajas

Chupete, chupón, chupeta, tete o pipo son algunos de los nombres con los que se conocen a este invento.  Su uso provoca un gran debate.

Como todo, el uso del chupete conlleva ventajas y desventajas. Es importante conocer los pros y los contras del  chupete para tomar la mejor decisión.

Leer más