Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: dolor penetracion

Dolor en las relaciones sexuales

El dolor en las relaciones sexuales no es normal.

Muchas veces una mujer acude a consulta para una valoración posparto o por una incontinencia. En esa sesión, se os hacen muchas preguntas, en ocasiones intimas de la esfera sexual, para conocer más sobre vuestra sintomatología y/o realizar una buena valoración.

El problema sexual más presente en consulta es el dolor durante la penetración y se conoce como DISPAREUNIA. Aquí también se incluye el dolor antes y/o después de las relaciones sexuales.

Dolor en las relaciones sexuales

Cada dolor indica un origen.

Dolor al principio de la penetración: la mayoría de los casos nos indican un exceso de tensión en la musculatura superficial del suelo pélvico. Puede cursar con cicatrices, adherencias, sequedad vaginal, tejidos atrofiados.

Dolor en la penetración profunda: puede indicar congestión pélvica, endometriosis, antiguas cicatrices en la cavidad abdominal…

Fisioterapia en el dolor en las relaciones sexuales

El fisioterapeuta hace tratamientos de

  • Cicatrices
  • Pelvis inestable
  • Diástasis
  • Tejido contracturado (intracavitario y extracavitario)
  • Prolapsos
  • Mejora de los tejidos atrofiados

También tiene otras herramientas para mejorar estas situaciones:

  • Modificación de hábitos
  • Técnicas de relajación
  • Ejercicios de propiocepción
  • Fortalecimiento
  • Diatermia

Si tienes dolor en tus relaciones sexuales, acude a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico o uroginecología. Muchas veces el tratamiento tiene que ir acompañado por un psicólogo, ya que puede haber causas emocionales o psíquicas.

No es normal sentir dolor en tus relaciones sexuales.

Artículos Relacionados

Leer más

Vaginismo

El vaginismo es una disfunción del suelo pélvico en la que se produce una contracción involuntaria e inconsciente de esta musculatura. Al estar contraídos, provocan un cierre total o parcial de la vagina. Esto cursa con dolor, ardor o incomodidad en la penetración sexual o incluso al insertar un támpax o tener una revisión ginecológica.

Tipos de vaginismo:

Este vaginismo puede ser primario: la mujer siempre ha experimentado dolor en sus relaciones sexuales por la contracción de la musculatura del suelo pélvico.

O bien,

Vaginismo secundario: las relaciones sexuales han sido satisfactorias, pero por una causa determinada (parto, violación, cirugía, cambios hormonales, ciertos medicamentos o episodios traumáticos físicos o psíquicos…etc.) comienzan los síntomas de dolor, ardor o incomodidad.

Causas más comunes de vaginismo:

  • Parto
  • Violación
  • Cirugía pélvica
  • Cambios hormonales
  • Ciertos medicamentos
  • Episodios traumáticos físicos o psíquicos: ansiedad, estrés, problemas de pareja, educación sexual negativa o creencias culturales o religiosas

Tratamiento de vaginismo:

Debido a que las causas pueden ser muy variadas, muchas veces es necesario un tratamiento multidisciplinar (fisioterapeuta y psicólogo)-

La idea principal es reeducar los músculos de suelo pélvico: identificar y aprender a relajar esa musculatura (en consulta y con trabajo en casa por parte de la paciente).

Los resultados son muy positivos en este tipo de disfunciones. Si sufres vaginismo o crees que puedes tenerlo, en clínica angular estaremos encantados de atenderte.

Busca ayuda profesional y empieza a disfrutar de tu cuerpo y tus relaciones sexuales.

imagen original del artículo de reproduccionasistida.org https://www.reproduccionasistida.org/el-vaginismo-una-barrera-fisica-con-solucion-para-la-fertilidad/

Artículos Relacionados

Leer más