Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: diatermia malaga

Dolor en las relaciones sexuales

El dolor en las relaciones sexuales no es normal.

Muchas veces una mujer acude a consulta para una valoración posparto o por una incontinencia. En esa sesión, se os hacen muchas preguntas, en ocasiones intimas de la esfera sexual, para conocer más sobre vuestra sintomatología y/o realizar una buena valoración.

El problema sexual más presente en consulta es el dolor durante la penetración y se conoce como DISPAREUNIA. Aquí también se incluye el dolor antes y/o después de las relaciones sexuales.

Dolor en las relaciones sexuales

Cada dolor indica un origen.

Dolor al principio de la penetración: la mayoría de los casos nos indican un exceso de tensión en la musculatura superficial del suelo pélvico. Puede cursar con cicatrices, adherencias, sequedad vaginal, tejidos atrofiados.

Dolor en la penetración profunda: puede indicar congestión pélvica, endometriosis, antiguas cicatrices en la cavidad abdominal…

Fisioterapia en el dolor en las relaciones sexuales

El fisioterapeuta hace tratamientos de

  • Cicatrices
  • Pelvis inestable
  • Diástasis
  • Tejido contracturado (intracavitario y extracavitario)
  • Prolapsos
  • Mejora de los tejidos atrofiados

También tiene otras herramientas para mejorar estas situaciones:

  • Modificación de hábitos
  • Técnicas de relajación
  • Ejercicios de propiocepción
  • Fortalecimiento
  • Diatermia

Si tienes dolor en tus relaciones sexuales, acude a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico o uroginecología. Muchas veces el tratamiento tiene que ir acompañado por un psicólogo, ya que puede haber causas emocionales o psíquicas.

No es normal sentir dolor en tus relaciones sexuales.

Artículos Relacionados

Leer más
diatermia o radiofrecuencia

Diatermia o radiofrecuencia

La diatermia o radiofrecuencia es un aparato que emite una corriente de alta frecuencia a través de unos electrodos. Esta técnica es INDOLORA y NO INVASIVA. Gracias a esta corriente se produce un aumento de la temperatura en el tejido profundo y superficial.

Beneficios de diatermia o radiofrecuencia

  • Favorece la producción de colágeno y elastina: dando firmeza al tejido cutáneo y subcutáneo
  • Drenaje linfático: incrementa la eliminación de líquidos y toxinas
  • Mejora la cicatrización de los tejidos
  • Reduce el dolor y es descontracturante
  • Aumenta la circulación, acción antiinflamatoria

Indicaciones de diatermia o radiofrecuencia

Debido a todos los beneficios de la diatermia o radiofrecuencia, vamos a tener dos campos de acción:

1. Dentro de la fisioterapia terapéutica:

  • Dolor musculoesquelético
  • Recuperación de las lesiones en menor tiempo
  • Cicatrices: postoperatorio, episiotomía, cesárea
  • Diástasis abdominal
  • Tratamientos de suelo pélvico: dolor pélvico, incontinencias, sequedad vaginal, trofismo del tejido
  • Relajante muscular
  • Favorece la reabsorción de edemas

2. Dentro de la fisioestética:

  • Mejora la calidad de la piel
  • Recupera la elasticidad y firmeza
  • Reduce las arrugas y/o líneas de expresión
  • Reduce las marcas de acné y cicatrices
  • Remodela el cuerpo, reafirma
  • Disminuye el tejido adiposo
  • Drenaje linfático

Gracias a la diatermia o radiofrecuencia podemos obtener muy buenos resultados tanto en la fisioterapia deportiva, uroginecologica como en el campo de la fisioestética.

Consulta nuestras tarifas. Resultados en pocas sesiones.

Estamos en Teatinos, Málaga

Artículos relacionados

Leer más
diatermia

Fisioestética facial

¿En qué puede ayudarte?

La fisioestética facial ayuda a mejorar la calidad de la piel:

  • Lifting facial
  • Arrugas y líneas de expresión
  • Bolsas y ojeras
  • Doble mentón
  • Rosácea y pieles irritadas
  • Rictus naso geniano
  • Difuminar manchas de acné, cicatrices y estrías

¿Cómo actúa la diatermia?

Gracias a su acción térmica se consigue un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y 5 grados centígrados. Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular.

La diatermia actúa sobre la dermis profunda. Al estimular la producción de colágeno se forman nuevas fibras estéticas que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven de la piel desde la primera sesión. Claramente, hay una mejora de la calidad de la piel.

¿Qué es la mesoterapia virtual?

Aprovechando la vascularización de la piel, aplicamos también principios activos para su penetración en la piel. Estos principios son ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para obtener resultados más eficaces y duraderos.

Principios activos:
  • Ácido hialuronico: tratamiento facial de relleno para arrugas
  • Vitamina C: tratamiento facial aclarante.
  • Acné biot: tratamiento equilibrante regulador para pieles grasas, acné e impurezas
  • Aging biot: tratamiento antiedad y reafirmante
  • Splend biot: tratamiento protector y descongestivo para pieles sensibles e irritables
  • Firm biot: tratamiento reafirmante y previene la flacidez

Sesiones y protocolo de tratamiento para obtener resultados

En las sesiones de fisioestética facial trabajamos cuello, ovalo facial y todo el rostro. Las sesiones duran unos 30 minutos. 

  • En la primera semana recomendamos acudir a dos sesiones seguidas
  • En la segunda semana recomendamos acudir a dos sesiones alternas
  • En las siguientes semanas recomendamos acudir a una sesión.

Hay que tener en cuenta que, si queremos un mantenimiento del tratamiento realizado, sería conveniente darse una sesión de mantenimiento una vez al mes, ya que el colágeno se regenera cada 3 o 4 semanas.

Resultados de fisioestética facial

Los resultados de cada sesión se ven dos horas después al tratamiento. Muchas veces notamos los resultados a la palpación, sobre todo en las primeras sesiones (a la palpación, los tejidos de la zona tratada están más compactos).

Recomendaciones en casa

  • Usar protección solar la semana del tratamiento
  • No mojar el rostro 4horas después, puesto que el tratamiento sigue haciendo efecto.

Contraindicaciones de diatermia

  • Marcapasos
  • Miocardiopatia severa
  • Infecciones agudas

Consulta nuestras tarifas de sesiones y bonos.

Nuestra tecnología es por @biotecnamedicaltechnology

Artículos relacionados

Leer más

Diatermia

La diatermia es una técnica no invasiva de tratamiento que consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del tejido corporal. Gracias a ella conseguimos acelerar el metabolismo y la reabsorción del edema. De esta manera, reducimos el tiempo de recuperación de las lesiones. Contamos con dos tipos de diatermia:

  • Diatermia capacitiva: se usa en tejidos más superficiales.
  • Diatermia resistiva: permite su aplicación en tendón, hueso y ligamentos.

La diatermia es una terapia que consigue estimular los tejidos de zonas profundas que son difíciles de activar.

¿Cómo actúa la diatermia?

Esta terapia genera un calor focalizado en tejidos provocando varios efectos:

  • Eleva la temperatura de los tejidos (profundos y superficiales)
  • Efecto vasodilatador, aumentando el flujo sanguíneo que facilita el drenaje de edemas
  • Efecto antiinflamatorio
  • Reducción del dolor
  • Liberación muscular
  • Mejora de la movilidad
  • Regeneración de los tejidos
  • Se acelera la cicatrización
  • Se reduce la fibrosis

Contamos con dos tipos de diatermia:

  • Capacitiva: se usa en tejidos más superficiales.
  • Resistiva: permite su aplicación en tendón, hueso y ligamentos.

En qué campos puede aplicarse la diatermia

  • Alteraciones musculo-esqueléticas (recientes o crónicas) (esguinces, tendinopatías, contracturas…)
  • Fisioterapia deportiva (roturas fibrilares, fascitis plantar, fracturas, espolón…)
  • Fisioterapia estética (flacidez, arrugas, cicatrices, ojeras…)
  • Problemas vasculares (drenaje linfático, edemas)
  • Problemas reumatológicos (artritis, artrosis…)
  • Problemas neurológicos (neuralgia)
  • Suelo Pélvico (mejora de los tejidos, cicatrices, diástasis…)

Contraindicaciones

  • Pacientes con marcapasos
  • Flebitis, tromboflebitis o trombosis
  • Heridas abiertas
  • Infecciones locales
  • Epilepsia
  • Fiebre
  • Problemas de sensibilidad térmica
  • Niños con peso menor de 15kg
  • Tumores
  • Embarazo
  • Varicose Venus

Sesión de diatermia

Es totalmente agradable. Suele durar entre 15 y 30 minutos. Normalmente se utiliza combinándolo con otras terapias manuales.

Estamos ubicados en el barrio de Teatinos, Málaga.

Artículos Relacionados

Leer más