Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones etiquetadas con: deformidades craneales

plagiocefalia

Plagiocefalia

La plagiocefalia es la malformación asimétrica del cráneo, y está provocada por una presión constante en una zona. Esta asimetría craneal puede estar presente desde el nacimiento o en los primeros meses de vida.

Existen varios tipos:

  • Plagiocefalia: Aplanamiento de uno de los lados posteriores del craneo (occipital). Se asocia a tortícolis musculares
  • Braquicefalia: aplanamiento de toda la parte posterior de la cabeza. Se da en bebés que pasan mucho tiempo boca arriba. 
  • Escafocefalia o dolicocefalia:aplanamiento de la parte lateral del cráneo formando una cabeza estrecha y alta. Es la más frecuente de todas.

¿Cómo valoramos una plagiocefalia?

Gracias a un craneómetro podemos valorar las deformidades del cráneo del bebé. El craneómetro junto a una banda de medición, son los instrumentos que utilizan los profesionales sanitarios para medir las deformidades craneales en los bebés recién nacidos hasta los dos años.

En la plagiocefalia, se mide la diferencia entre las diagonales. La deformación pueden ser leve (0-10ml), moderada (10-20ml) o severa (Más de 20ml).

En braquicefalias y escafocefalias hay que calcular el índice craneal:

IC = (distancia lateral / distancia antero-posterior) x 100

Braquicefalia.Leve: índice craneal de 80-90. Moderada: índice craneal de 90-100. Severa: índice craneal Más de 100.

Escafocefalia.Leve: índice craneal de 70-80. Moderada: índice craneal de 60-70. Severa: índice craneal de 50-60.

Es importante detectar la deformidad de manera precoz para comenzar con el tratamiento de osteopatia, si fuera necesario. Gracias al tratamiento se favorece un adecuado crecimiento del cráneo del bebé, evitando el uso del casco ortopédico.

Gracias al craneometro podemos diagnosticar la deformidad e ir viendo la evolución con el tratamiento.

En Clínica Angular podemos ayudarte con las deformaciones craneales. Contamos con profesionales (fisioterapeuta y osteopata infantil) que te ayudarán con el tratamiento más adecuado para tu bebé. También te guiará con ejercicios facilitadores para realizar los padres en casa. 

No dude en consultarnos, estamos encantados de atenderte en nuestro centro en el barrio de Teatinos, Málaga

Artículos Relacionados

Leer más