Una cicatriz bien curada o cicatrizada (valga la redundancia) debe ser plana, movible o libre y poco visible. En ciertas ocasiones, las cicatrices se endurecen, tienen una pigmentación distinta a la piel original o son abultadas. Esto es lo que se conoce como cicatriz queloide.
Problemas de una cicatriz:
- Dolor e hipersensibilidad en la zona
- El dolor puede irradiar a otras zonas circundantes
- Alteraciones motoras y sensitivas en la zona
- Generar adherencias y restringir la movilidad
- Por ejemplo, una cicatriz por cesárea puede provocar: dolor lumbar o abdominal, frio en la zona lumbar, molestias en las relaciones sexuales
- Una episiotomía puede provocar: dolor en las relaciones
- Una cirugía de rodilla puede provocar: dolor y quemazón en rodilla, cuádriceps o cambios de temperatura entre ambas piernas.
Tratamientos de una cicatriz, Fisioterapia
Ya sabéis que con fisioterapia podemos evitar estos problemas y enseñaros a trabajar vuestra cicatriz en casa con masajes e hidratación, pero hoy queríamos hablaros de la acupuntura.
Acupuntura en las cicatrices
Gracias a la acupuntura se mejora la microcirculación de la sangre en la zona de la cicatriz. La técnica es muy sencilla a la par de efectiva. De esta manera, movilizamos la zona, eliminamos adherencias y se reduce la marca estéticamente.
Esta es solo una herramienta más de abordar la cicatriz junto a la fisioterapia.
Os recordamos la importancia de hacer un tratamiento en todas las cicatrices (ya se con fisioterapia y/o con acupuntura), una vez que la piel esté del todo cerrada.
Nunca es tarde para tratar tu cicatriz, aunque es más efectivo cuanto más reciente sea.
Artículos Relacionados
- Beneficios de portear a tu bebé
- Valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta
- Tronco propioceptivo en la recuperación posparto
- Diástasis
- Contractura por lactancia
- Posparto
- Trastornos digestivos del bebé
- Hipopresivos LPF
- ¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
- Hablando del cólico del lactante y sus soluciones
- Tratamiento de fisioterapia en la cicatriz de la cesárea