El dolor en las relaciones sexuales no es normal.
Muchas veces una mujer acude a consulta para una valoración posparto o por una incontinencia. En esa sesión, se os hacen muchas preguntas, en ocasiones intimas de la esfera sexual, para conocer más sobre vuestra sintomatología y/o realizar una buena valoración.
El problema sexual más presente en consulta es el dolor durante la penetración y se conoce como DISPAREUNIA. Aquí también se incluye el dolor antes y/o después de las relaciones sexuales.
Dolor en las relaciones sexuales
Cada dolor indica un origen.
Dolor al principio de la penetración: la mayoría de los casos nos indican un exceso de tensión en la musculatura superficial del suelo pélvico. Puede cursar con cicatrices, adherencias, sequedad vaginal, tejidos atrofiados.
Dolor en la penetración profunda: puede indicar congestión pélvica, endometriosis, antiguas cicatrices en la cavidad abdominal…
Fisioterapia en el dolor en las relaciones sexuales
El fisioterapeuta hace tratamientos de
- Cicatrices
- Pelvis inestable
- Diástasis
- Tejido contracturado (intracavitario y extracavitario)
- Prolapsos
- Mejora de los tejidos atrofiados
También tiene otras herramientas para mejorar estas situaciones:
- Modificación de hábitos
- Técnicas de relajación
- Ejercicios de propiocepción
- Fortalecimiento
- Diatermia
Si tienes dolor en tus relaciones sexuales, acude a un fisioterapeuta experto en suelo pélvico o uroginecología. Muchas veces el tratamiento tiene que ir acompañado por un psicólogo, ya que puede haber causas emocionales o psíquicas.
No es normal sentir dolor en tus relaciones sexuales.
Artículos Relacionados
- Beneficios de portear a tu bebé
- Vaginismo
- Valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta
- Tronco propioceptivo en la recuperación posparto
- Diástasis
- Contractura por lactancia
- Posparto
- Trastornos digestivos del bebé
- Hipopresivos LPF
- ¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
- Hablando del cólico del lactante y sus soluciones
- Tratamiento de fisioterapia en la cicatriz de la cesárea