Se conoce como disfunción de ATM a las lesiones de la articulación que conecta nuestra mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Otros nombres posibles son: bruxismo, rechinamiento de dientes…
Síntomas que pueden aparecer
- Dolor o sensibilidad alrededor de la mandíbula
- Crujidos al abrir y cerrar la boca
- Dolor facial o de oído
- Dolor de cabeza
- Limitaciones en la apertura de la boca
- Bloqueo de la mandibula
Cómo te ayuda la fisioterapia
La fisioterapia en la disfunción de ATM es muy beneficiosa. El objetivo principal es eliminar el dolor, recuperar la movilidad articular y mejorar el tono de la musculatura masticatoria y cervical
Desde la fisioterapia realizamos un abordaje externo (masetero, temporal…etc.) e interno (intraoral).
Es imprescindible tratar los músculos del cuello que facilitan la antepulsión de la cabeza: ECOM, escalenos, temporales.
Podemos emplear punción seca para obtener la relajación muscular, así como la diatermia de forma terapeutica.
También valoramos el diafragma y recomendamos ejercicios respiratorios o meditación para reducir el estrés
En casa es importante continuar con ejercicios y estiramientos (os dejamos un vídeo de Cristina más abajo).
Es importante que un profesional valore tu caso
Recomendaciones en la disfunción de ATM
- Huye de comer chicle o de una masticación prolongada
- Evita estimulantes como café
- No muerda objetos (bolígrafo, uñas…)
- Aprende técnicas de relajación para disminuir el estrés
- Realiza algún ejercicio físico diario
- Acude a un fisioterapeuta
- Esta patología requiere un trabajo multidisciplinar.
Video general de ejercicios para disfunción de ATM a realizar en casa.
Artículos relacionados con Fisioterapia
- El síndrome del piramidal
- Punción seca
- ¿Puede afectar el móvil a mi dolor cervical?
- Síndrome de la cintilla iliotibial
- Periostitis tibial
- Kinesiotape o esparadrapo de colores
- Aliviar el estrés con Osteopatía y otros métodos
- Dolor en la rodilla. Condropatía
- Contracturas por aire acondicionado
- Estreñimiento en adultos
- Síndrome del túnel carpiano. (Dolor en muñeca)
- Bruxismo o rechinar los dientes
- Fascitis plantar
- Diafragma
- Mochila de los niños y dolor de espalda
- Contractura ¿qué es?