¿Puede tener mi hijo reflujo si no echa leche después de las comidas? La respuesta es sí.
Si nuestro bebé se queda incómodo después de las tomas, no tolera la posición de tumbado en horizontal

Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad
Llámanos : +34 605 787 829
¿Puede tener mi hijo reflujo si no echa leche después de las comidas? La respuesta es sí.
Si nuestro bebé se queda incómodo después de las tomas, no tolera la posición de tumbado en horizontal
Los cólicos del lactante afectan al 50% de los bebés. Son ocasionados por la inmadurez del sistema digestivo. Suelen comenzar a los 15 días del nacimiento, aunque no es raro verlo desde el primer día.
Suelen desaparecer entre
Nuestro intestino realiza un movimiento llamado peristaltismo que empuja el quimo (que son las futuras heces) hacia el exterior. Estos movimientos de contracción son rítmicos y siguen la dirección de las agujas del reloj. No son movimientos que se realicen de forma voluntaria, sino que están generados por una serie de reflejos que indican a nuestro cuerpo la necesidad de vaciado del estómago y dan una señal para que comience la absorción de los nutrientes y eliminación de las sustancias que se han digerido.
Durante los primeros 3 meses de vida el 40% de los bebés sufren algún trastorno digestivo derivado