Siempre recomendamos ciertas etapas en las que es imprescindible u obligatorio acudir a un fisioterapeuta de suelo pélvico:
- Embarazada (tras haber pasado el primer trimestre)
- Posparto (tras la cuarentena)
- Menopausia
Estas etapas son criticas en una mujer y debemos conocer el estado en el que se encuentra el suelo pélvico por 3 razones:
- Cuidar hábitos que son perjudiciales para nuestro suelo pélvico
- Mejorar o tratar si ya hay algo que se ha visto afectado
- PREVENIR
El primer paso debería ser la PREVENCIÓN: no esperes a tener síntomas, conoce tu cuerpo, su estado y cómo funciona.
SUELO PELVICO DURANTE EL EMBARAZO:
Es un periodo en el que el cuerpo se adapta a nivel corporal y emocional al bebé. Es bueno realizar actividades físicas adaptadas a la embarazada, una vez pasado el primer trimestre.
En este periodo buscamos:
- Un suelo pélvico preparado para afrontar el parto.
- Reforzar la faja abdominal para protegerte
- Masaje perineal (para elastificar y flexibilizar la musculatura)
- Respiraciones y pujos
- Prevención de diástasis
SUELO PELVICO EN EL POSPARTO:
Los músculos están sensibles tras todo el embarazo (no solo del trabajo de parto, las cesáreas también deberían valorarse el suelo pélvico). En esta etapa hay que evitar hacer hiperpresiones: estreñimiento, deporte hiperpresivo…)
Tenemos que cuidar al suelo pélvico para que no sufra, se recupere y recuperar la postura inicial al embarazo, o más bien, la postura correcta para tener activa nuestra faja abdominal.
SUELO PELVICO EN LA MENOPAUSIA:
En este periodo los estrógenos caen en picado y todo el cuerpo cambia: la piel, el termostato, el lívido y los tejidos (incluidos los del suelo pélvico y faja abdominal).
La caída de estrógenos hace que los tejidos del cuerpo pierdan tersura, los musculos se relajan… nuestro cuerpo nos pide CUIDARNOS.
- Integra esta zona en tu cuerpo: mírala, tócala, siéntela
- Fortalece o refuerza la zona
- Realiza deporte no hiperpresivo y realízalo adecuadamente (ayúdate de la respiración)
Y como ya hemos dicho, si no estas en ninguna etapa delicada, ¡PREVENCIÓN! Regálate una sesión de fisioterapia de suelo pélvico para ver como estas y prevenir.
Artículos Relacionados
- Beneficios de portear a tu bebé
- Dolor en las relaciones sexuales
- Diatermia para suelo pélvico y rehabilitación posparto
- Posparto. Valoración de suelo pélvico
- Vaginismo
- Valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta
- Tronco propioceptivo en la recuperación posparto
- Diástasis
- Contractura por lactancia
- Posparto
- Trastornos digestivos del bebé
- Hipopresivos LPF
- ¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
- Hablando del cólico del lactante y sus soluciones
- Tratamiento de fisioterapia en la cicatriz de la cesárea