Clínica de Fisioterapia. Adultos, Pediatría y Maternidad


  Llámanos : +34 605 787 829

Publicaciones en la categoría: Fisioestética

diatermia o radiofrecuencia

Diatermia o radiofrecuencia

La diatermia o radiofrecuencia es un aparato que emite una corriente de alta frecuencia a través de unos electrodos. Esta técnica es INDOLORA y NO INVASIVA. Gracias a esta corriente se produce un aumento de la temperatura en el tejido profundo y superficial.

Beneficios de diatermia o radiofrecuencia

  • Favorece la producción de colágeno y elastina: dando firmeza al tejido cutáneo y subcutáneo
  • Drenaje linfático: incrementa la eliminación de líquidos y toxinas
  • Mejora la cicatrización de los tejidos
  • Reduce el dolor y es descontracturante
  • Aumenta la circulación, acción antiinflamatoria

Indicaciones de diatermia o radiofrecuencia

Debido a todos los beneficios de la diatermia o radiofrecuencia, vamos a tener dos campos de acción:

1. Dentro de la fisioterapia terapéutica:

  • Dolor musculoesquelético
  • Recuperación de las lesiones en menor tiempo
  • Cicatrices: postoperatorio, episiotomía, cesárea
  • Diástasis abdominal
  • Tratamientos de suelo pélvico: dolor pélvico, incontinencias, sequedad vaginal, trofismo del tejido
  • Relajante muscular
  • Favorece la reabsorción de edemas

2. Dentro de la fisioestética:

  • Mejora la calidad de la piel
  • Recupera la elasticidad y firmeza
  • Reduce las arrugas y/o líneas de expresión
  • Reduce las marcas de acné y cicatrices
  • Remodela el cuerpo, reafirma
  • Disminuye el tejido adiposo
  • Drenaje linfático

Gracias a la diatermia o radiofrecuencia podemos obtener muy buenos resultados tanto en la fisioterapia deportiva, uroginecologica como en el campo de la fisioestética.

Consulta nuestras tarifas. Resultados en pocas sesiones.

Estamos en Teatinos, Málaga

Artículos relacionados

Leer más

Lipedema

El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva, que se caracteriza por una alteración en el metabolismo de las grasas. Es poco conocida y afecta más a mujeres que a hombres.

Normalmente se observa una desproporción corporal entre la parte superior (trono) y parte inferior (piernas). La inflamación es simétrica en ambas extremidades inferiores.

El lipedema no responde a dietas, ni a ejercicio físico. A menudo se ve acompañado de problemas psicológicos.

Afecta a caderas, muslos, rodillas y piernas, pero no a los pies.

Síntomas del lipedema

  • Dolor
  • Tensión
  • Pesadez
  • Sensibilidad a la presión
  • Facilidad para hematomas
  • Temperatura fría
  • El lipedema conlleva problemas linfáticos y vasculares.

Fisioterapia en el lipedema

En muchas ocasiones manda un tratamiento conservador en manos del fisioterapeuta.

Otras veces es necesario una intervención quirúrgica. En estos casos el cirujano y el fisioterapeuta deben ir juntos en el proceso . El fisioterapeuta ayuda con el PRE- operatorio y el POST- operatorio:

  • Evitando complicaciones: seroma
  • Acelerando el proceso de cicatrización
  • Acelerando la recuperación del paciente

Las técnicas más utilizadas por el fisioterapeuta son: Drenaje Linfático Manual y diatermia.

Drenaje Linfático Manual en lipedema

Es extremadamente suave y analgésico. Puede complementarse con vendajes de compresión o neuromusculares y movilizaciones.

El cirujano también puede recomendar medias de compresión.

Diatermia en lipedema

Efectos positivos de la diatermia sobre el lipedema:

  • Incrementa el metabolismo celular
  • Mejora la reconstrucción de los tejidos
  • Aumenta el aporte de nutrientes
  • Optimiza la evacuación de las toxinas
  • Efecto sobre el sistema linfático que acelera el drenaje
  • Mejora la vascularización
  • Efecto analgésico y antiinflamatorio

Consejos para el paciente con lipedema

  • Llevar una dieta sana y practicar deporte evita el sobrepeso y conseguimos que no empeoren los síntomas.
  • Mantener la piel hidratada
  • Ejercicios recomendados: natación, senderismo, ciclismo, pilates o yoga (sin impacto)
  • Buscar profesionales: cirujanos, fisioterapeutas y psicólogos para ayudarte en el proceso.

El lipedema es una enfermedad progresiva: si no se pone un tratamiento adecuado la enfermedad sigue avanzando. Busca ayuda profesional.

En Clínica Angular podemos ayudarte. Estamos en teatinos, Málaga.

Artículos relacionados

Leer más

Diatermia para el suelo pélvico y recuperación posparto

Cada vez oímos más que la diatermia es una gran aliada en la recuperación posparto o las disfunciones de suelo pélvico.

La diatermia o radiofrecuencia es un tratamiento mediante el cual se aplican ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Es un tratamiento indoloro, incluso placentero.

Cómo ayuda la diatermia en tu recuperación posparto:

  • Cicatriz de cesárea, episiotomía (aunque sirve para cualquier cicatriz) y desgarros. La diatermia estimula la recuperación y cicatrización de los tejidos, siendo muy efectiva en cicatrices fibróticas o con adherencias.
  • Si hacemos un tratamiento de las cicatrices, estamos evitando que aparezcan otras sintomatologías como:
  • Dolor en las relaciones sexuales
  • Dolor e hipersensibilidad en la zona de la cicatriz o zonas circundantes: zona lumbar y/o abdominal
  • Falta de movilidad en la zona por adherencias o restricciones.
  • En diástasis de los rectos abdominales. Aplicando diatermia en la zona abdominal conseguimos que el tejido se produzca un incremento de colágeno y elastina, se alise la piel y tenga un aspecto más terso, se reduzca la grasa o adipocitos, así como una disminución del edema o retención de líquidos.

Con todo esto (y más herramientas que utiliza el fisioterapeuta en las sesiones), mejoramos la competencia abdominal y favorecemos el cierre de la diástasis.

  • Incontinencia urinaria, prolapsos u otras disfunciones sexuales como dolor pélvico crónico, prostatitis.  La diatermia actúa sobre los músculos del suelo pélvico mejorando el flujo de sangre, favoreciendo su contracción y el refuerzo del periné. Siempre combinado con los ejercicios o rehabilitación que te recomiende tu fisioterapeuta de suelo pélvico.
  • Estética: además en este plano obtenemos otros beneficios como: disminución del edema, reducción de grasa y flacidez, aumento del tono muscular.

Muy indicado en los casos de flacidez abdominal, incluso en personas que realizan ejercicios adecuados a esta zona, la diatermia o radiofrecuencia se convierte en una gran aliada.

En clínica angular contamos con el equipo de @biotechnamedicaltechnology para contar con los muchos beneficios de la diatermia o radiofrecuencia y adecuar el tratamiento a los objetivos del paciente y la disfunción: rehabilitación, funcional, doloroso y/o estético.

Ponte en manos de un fisioterapeuta de suelo pélvico para mejorar tu calidad de vida.

Artículos relacionados

Leer más
diatermia

Fisioestética facial

¿En qué puede ayudarte?

La fisioestética facial ayuda a mejorar la calidad de la piel:

  • Lifting facial
  • Arrugas y líneas de expresión
  • Bolsas y ojeras
  • Doble mentón
  • Rosácea y pieles irritadas
  • Rictus naso geniano
  • Difuminar manchas de acné, cicatrices y estrías

¿Cómo actúa la diatermia?

Gracias a su acción térmica se consigue un calentamiento local y profundo que oscila entre los 3 y 5 grados centígrados. Se ha constatado que esta acción térmica es capaz de disolver la grasa localizada y reafirmar los tejidos simultáneamente. Al acelerar el metabolismo de la célula grasa se reduce el tejido graso, se combaten los nódulos de celulitis, así como la flacidez y otras imperfecciones de la piel (manchas, cicatrices o estrías). La retracción del colágeno asegura la tonificación tisular.

La diatermia actúa sobre la dermis profunda. Al estimular la producción de colágeno se forman nuevas fibras estéticas que sustituyen a las envejecidas aportando luminosidad, tersura y un aspecto más joven de la piel desde la primera sesión. Claramente, hay una mejora de la calidad de la piel.

¿Qué es la mesoterapia virtual?

Aprovechando la vascularización de la piel, aplicamos también principios activos para su penetración en la piel. Estos principios son ricos en oligoelementos y vitaminas que nutren las células para obtener resultados más eficaces y duraderos.

Principios activos:
  • Ácido hialuronico: tratamiento facial de relleno para arrugas
  • Vitamina C: tratamiento facial aclarante.
  • Acné biot: tratamiento equilibrante regulador para pieles grasas, acné e impurezas
  • Aging biot: tratamiento antiedad y reafirmante
  • Splend biot: tratamiento protector y descongestivo para pieles sensibles e irritables
  • Firm biot: tratamiento reafirmante y previene la flacidez

Sesiones y protocolo de tratamiento para obtener resultados

En las sesiones de fisioestética facial trabajamos cuello, ovalo facial y todo el rostro. Las sesiones duran unos 30 minutos. 

  • En la primera semana recomendamos acudir a dos sesiones seguidas
  • En la segunda semana recomendamos acudir a dos sesiones alternas
  • En las siguientes semanas recomendamos acudir a una sesión.

Hay que tener en cuenta que, si queremos un mantenimiento del tratamiento realizado, sería conveniente darse una sesión de mantenimiento una vez al mes, ya que el colágeno se regenera cada 3 o 4 semanas.

Resultados de fisioestética facial

Los resultados de cada sesión se ven dos horas después al tratamiento. Muchas veces notamos los resultados a la palpación, sobre todo en las primeras sesiones (a la palpación, los tejidos de la zona tratada están más compactos).

Recomendaciones en casa

  • Usar protección solar la semana del tratamiento
  • No mojar el rostro 4horas después, puesto que el tratamiento sigue haciendo efecto.

Contraindicaciones de diatermia

  • Marcapasos
  • Miocardiopatia severa
  • Infecciones agudas

Consulta nuestras tarifas de sesiones y bonos.

Nuestra tecnología es por @biotecnamedicaltechnology

Artículos relacionados

Leer más