K-stretch o hamaca postural
K-stretch, también conocida como la hamaca postural, nos permite trabajar de forma sencilla y sin ningún riesgo de lesión. Gracias a la reeducación postural podemos tener una…
Valoración de fisioterapia en el recién nacido
Se recomienda realizar una valoración de fisioterapia en el recién nacido a todos los bebés. Es importante realizarla en el primer mes de vida para DETECTAR disfunciones…
Continua leyendo Valoración de fisioterapia en el recién nacido
Fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo es una gran aliada para llegar al final del embarazo y el parto empoderada. Podemos distinguir 3 áreas de actuación con la…
Valoración de la recién mamá
Si, toda recién mamá debería hacerse una valoración. Hablamos de una valoración de suelo pélvico, que aunque se «llame así», es mucho más. No sólo se valora…
Fisioterapia en bebés
La fisioterapia en bebés se conoce con el nombre de fisioterapia pediátrica. Esta rama de la fisioterapia puede ayudarte mucho en los primeros años del recién nacido.…
Tronco propioceptivo
El tronco propioceptivo es una herramienta muy completa para respetar nuestro suelo pélvico y nuestra postura. Es muy utilizada por los fisioterapeutas de suelo pélvico durante el…
Diatermia en las patologias de suelo pélvico
La semana pasada os contábamos que la diatermia es una gran herramienta en mejorar los tejidos del cuerpo (tanto en estética como en el suelo pélvico). ¿Por…
Continua leyendo Diatermia en las patologias de suelo pélvico
Desarrollo del bebé en el primer año
Cada bebé lleva su desarrollo el primer año de vida, este artículo es solo es orientativo. Si crees que tu bebé difiere mucho del articulo consulta con…
¿Debería acudir a un fisioterapeuta de suelo pélvico?
Siempre recomendamos ciertas etapas en las que es imprescindible u obligatorio acudir a un fisioterapeuta de suelo pélvico: Estas etapas son criticas en una mujer y debemos…
Continua leyendo ¿Debería acudir a un fisioterapeuta de suelo pélvico?
Pilates durante el embarazo
Son muy conocidos los beneficios que conlleva el pilates durante el embarazo tanto a nivel físico como emocional. Realizar ejercicio físico va a dar beneficios a la…
Dolor en las relaciones sexuales
El dolor en las relaciones sexuales no es normal. Muchas veces una mujer acude a consulta para una valoración posparto o por una incontinencia. En esa sesión,…
Leche materna o de fórmula
Alimentar a tu bebé con leche materna o de fórmula siempre genera dudas y estrés ( ya sea por propia decisión o por que no ha habido…
Diatermia o radiofrecuencia
La diatermia o radiofrecuencia es un aparato que emite una corriente de alta frecuencia a través de unos electrodos. Esta técnica es INDOLORA y NO INVASIVA. Gracias…
Llanto de bebé
El llanto prolongado en un bebé ocasiona preocupación y ansiedad en todos los padres/madres y cuidadores. Llegar a casa con tu bebé recién nacido y que, pasados…
Lipedema
El lipedema es una enfermedad crónica y progresiva, que se caracteriza por una alteración en el metabolismo de las grasas. Es poco conocida y afecta más a…
Disfunción de ATM
Se conoce como disfunción de ATM a las lesiones de la articulación que conecta nuestra mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Otros nombres posibles son:…
Postparto. Valoración de suelo pélvico
El postparto es uno de los momentos clave en el que una mujer se debería de hacer una valoración de suelo pélvico. Cuándo realizar una valoración de…
Diatermia para el suelo pélvico y recuperación posparto
Cada vez oímos más que la diatermia es una gran aliada en la recuperación posparto o las disfunciones de suelo pélvico. La diatermia o radiofrecuencia es un…
Continua leyendo Diatermia para el suelo pélvico y recuperación posparto
Alimentación y lactancia
IMPORTANCIA DEL CUIDADO DE LA ALIMENTACIÓN DURANTE LA LACTANCIA Durante la lactancia🍼, a través del sistema linfático, la microbiota🦠 que tiene la madre en su aparato digestivo…
Vaginismo
El vaginismo es una disfunción del suelo pélvico en la que se produce una contracción involuntaria e inconsciente de esta musculatura. Al estar contraídos, provocan un cierre…
Fisioestética facial
¿En qué puede ayudarte? La fisioestética facial ayuda a mejorar la calidad de la piel: Lifting facialArrugas y líneas de expresiónBolsas y ojerasDoble mentónRosácea y pieles irritadasRictus…
K-stretch
El método K-stretch postural es la revolucionaria hamaca postural creada para mejorar la postura y reequilibrar el tono muscular. Está diseñada y concebida para respetar la fisiología…
Diatermia
La diatermia es una técnica no invasiva de tratamiento que consiste en la transferencia de corriente de alta frecuencia al interior del tejido corporal. Gracias a ella…
Cicatriz y acupuntura
Una cicatriz bien curada o cicatrizada (valga la redundancia) debe ser plana, movible o libre y poco visible. En ciertas ocasiones, las cicatrices se endurecen, tienen una…
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel se basan en realizar una contracción voluntaria de los músculos del suelo pélvico. Al realizar esa contracción se tiene que notar un cierre…
Ganchoterapia
La Fibrolisis diacutánea o ganchoterapia es una técnica instrumental de fisioterapia indicada para el tratamiento de los dolores o algias del aparato locomotor. Su objetivo principal es…
Valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta
La valoración del suelo pélvico debe realizarla un fisioterapeuta especializado en obstetricia y uroginecología. Él se encarga de prevenir y tratar disfunciones del suelo pélvico que afecten…
Continua leyendo Valoración del suelo pélvico por un fisioterapeuta
Plagiocefalia
La plagiocefalia es la malformación asimétrica del cráneo, y está provocada por una presión constante en una zona. Esta asimetría craneal puede estar presente desde el nacimiento o…
Suelo pélvico y estornudos
¿Sabes cómo influyen en tu suelo pélvico los estornudos? Es temporada de alergias y con ello van unidos los estornudos, aunque también puede afectar la tos crónica.…
Terapia Orofacial
La terapia Orofacial se encarga de valorar, prevenir o corregir las disfunciones de la musculatura orofacial del bebé. Es importante hacer un buen trabajo multidisciplinar y derivar…
El dolor, parte 2: los centros del dolor en el cerebro
¿Qué sucede en el cerebro cuando sentimos dolor? En los últimos años, la tecnología ha permitido que los científicos “reflejen” lo que sucede en el cerebro cuando…
Continua leyendo El dolor, parte 2: los centros del dolor en el cerebro
Teletrabajar sin dolor durante la cuarentena
Teletrabajar sin dolor es posible! El trabajo desde casa puede afectar a nuestra espalda (especialmente cervicales y lumbares) aún más que el trabajo desde la oficina. Por un…
Continua leyendo Teletrabajar sin dolor durante la cuarentena
¿Qué es el dolor?
Me gustaría comenzar con una pregunta que os haga reflexionar: ¿El dolor es bueno o es malo? Rápidamente vuestra mente os habrá llevado a pensar que es…
Poner boca abajo al bebé
Es bueno y altamente recomendable poner boca abajo a tu bebé varios ratitos cada día, apoyado sobre su barriga o abdomen. Los beneficios de estar tumbado boca…
Masaje de descarga
El masaje de descarga es una técnica de fisioterapia empleada en deportistas o aficionados al deporte. Cada deportista debería valorar en qué momento y con qué frecuencia…
Spa para bebés
Cada vez oímos más hablar sobre los spa para bebés. Podemos pensar que quizá es solo una moda pasajera, pero lo que quizá no sabemos es que…
Método 5P
Gracias al Método 5P conseguimos rehabilitar, tonificar y mejorar la musculatura de suelo pélvico, la faja abdominal, la postura y el cuerpo en general. (más…)
Tratamiento de fisioterapia para la cicatriz de la cesárea
¿Sabías que un elevado porcentaje de la población no conoce el tratamiento de fisioterapia indicado para la cicatriz tras una cesárea o cualquier otra intervención quirúrgica? En…
Continua leyendo Tratamiento de fisioterapia para la cicatriz de la cesárea
Masaje infantil
El masaje infantil es una técnica de estimulación al alcance de madres y padres que proporciona al bebé una experiencia sensorial. El tacto es uno de los…
Dolor de espalda en el embarazo
El dolor de espalda durante el embarazo afecta aproximadamente al 50% de las mujeres embarazadas. Es una de las molestias más típicas durante la llamada “dulce espera”…
Beneficios de portear a tu bebé
Los beneficios de portear a tu bebé, ya sea en mochila o fular, son muchos y muy variados. Existen beneficios para el desarrollo del bebé y beneficios…
Pilates para embarazadas
Si estás en la dulce espera te recomendamos practicar Pilates para embarazadas. Algunos de los beneficios de esta práctica el embarazo son: (más…)
Lavados nasales bebés
Los lavados nasales están recomendados para limpiar las fosas nasales de los bebés y niños, ya que ellos no saben sonarse la nariz. Además, reducen las complicaciones…
Tronco propioceptivo
Gracias al tronco propioceptivo conseguimos fortalecer los músculos del abdomen, del suelo pélvico y corregir la postura corporal. Se llama Método ProPiocePtivo PelviPerienal 5P y fue diseñado…
Pelotas de liberación miofascial
Las pelotas de liberación miofascial son pequeños objetos que nos ayudan a auto-masajear ciertos músculos de nuestro cuerpo (más…)
Qué es el cólico del lactante
El cólico del lactante en el recién nacido son una serie de llantos desconsolados, intensos y prolongados que, normalmente, ocurren a última hora de la tarde. Suelen…
Punción seca
Para hablar de la punción seca es imprescindible conocer los puntos gatillos y así entender mejor la técnica, su uso y sus contraindicaciones. Los Puntos Gatillo Miofasciales…
¿Puede afectar el móvil a mi dolor cervical?
Cada día son más las personas que acuden a Fisioterapia por dolor cervical o dolor de cuello. Un estudio reveló que estamos una media de 4 horas…
Continua leyendo ¿Puede afectar el móvil a mi dolor cervical?
Masaje perineal en el embarazo ¿cómo hacerlo?
¿Estás embarazada? Has oído hablar del masaje perineal, pero ¿sabes cómo se realiza o para qué sirve? (más…)
Continua leyendo Masaje perineal en el embarazo ¿cómo hacerlo?
Preparación del suelo pélvico para el parto
Es importante que el suelo pélvico de una embarazada tenga un buen tono muscular y sea elástico. De esta manera conseguimos:
Reducir el riesgo de desgarros…Continua leyendo Preparación del suelo pélvico para el parto
Tratamiento para el cólico del lactante
¿Qué es el cólico del lactante? El cólico del lactante es un problema funcional que afecta a 4 de cada 10 bebés. Los bebés lloran desconsoladamente, adoptan…
Fisioterapia Respiratoria pediátrica e infantil
Bebés, niños y adultos pueden beneficiarse de la Fisioterapia Respiratoria. Gracias a la Fisioterapia respiratoria pediátrica e infantil obtenemos beneficios reales e inmediatos. En qué casos está…
Continua leyendo Fisioterapia Respiratoria pediátrica e infantil
Alivia los gases y/o cólicos del lactante
Un gran número de recién nacidos sufren de gases, cólicos o molestias gastrointestinales. La mayoría de los bebés empiezan con las molestias a los 15 días del…
Contractura
Una contractura, es como su nombre indica, una contracción involuntaria y continuada de un grupo de fibras musculares. Esta contracción provoca dolor, tensión del músculo y/o limitación…
Mochila de los niños y dolor de espalda
Vuelta al cole y vuelta a cargar la mochila de los niños. ¿Con excesivo peso? ¿De manera adecuada? ¿Tengo una buena mochila? Los fisioterapeutas recomendamos (más…)
Diafragma
El diafragma es un gran músculo en forma de cúpula que se extiende entre la cavidad torácica y la cavidad abdominal. El punto más alto de esta…
Crisis de crecimiento en el lactante
Las crisis de crecimiento en el lactante son periodos de adaptación a la producción de leche. La manera natural de aumentar la producción de leche es con…
Trastorno del sueño y nerviosismo en bebés y niños
Los trastornos del sueño y el nerviosismo son muy frecuentes en bebés y niños. Se puede decir que un bebé o niño tiene nerviosismo o trastorno del…
Continua leyendo Trastorno del sueño y nerviosismo en bebés y niños
Dolor en pubis. Embarazo
Más del 20% de las mujeres embarazadas sufren pubalgia o dolor en el pubis. La pubalgia es un dolor de los huesos y las articulaciones del pubis…
Diástasis
¿Has notado que al incorporarte de la cama se forma un bulto a la altura de tu ombligo? Se llama diástasis y tiene solución. Los rectos o…
Hablando del cólico del lactante y soluciones
El temido cólico del lactante. Ves a tu bebé de pocos días que empieza a llorar desesperado, poniendo la tripa dura y casi siempre a la misma…
Continua leyendo Hablando del cólico del lactante y soluciones
Hipopresivos LPF
Cada vez más escuchamos hablar sobre los ejercicios hipopresivos LPF o gimnasia abdominal hipopresiva. Empieza a colarse en las revistas destinadas al deporte y en varias clínicas…
Ciática durante el embarazo
Más del 60% de las mujeres sufre ciática durante su embarazo. La ciática es un dolor causado por la inflamación del nervio ciático. El dolor comienza en…
Core, ¿qué es?
Core, la palabra de moda en los gimnasios y cada vez más en otros espacios como centros de Pilates y/o clínicas de fisioterapia y rehabilitación. Pero, ¿sabemos…
Tenosinovitis o whatsappitis
Tenosinovitis o la nueva expresión: Whatsappitis. De esta manera, nos referimos al dolor en la muñeca y/o dedos por el uso excesivo de WhatsApp u otras aplicaciones…
Osteopatía craneal en los trastornos del sueño
La osteopatía craneal es un método eficaz y natural frente a los trastornos del sueño de bebés, niños y adultos. (más…)
Continua leyendo Osteopatía craneal en los trastornos del sueño
Contractura por lactancia
Contracturas, rigidez, tensión muscular y dolor de cuello son comunes en todas las madres durante el periodo de lactancia. No sólo en aquellas que dan el pecho,…
Pilates en la tercera edad
El Pilates en la tercera edad enriquece la condición física y psicológica de nuestros adultos mayores. Ellos se sienten activos, notan mayor agilidad al realizar sus actividades de…
Fascitis plantar
¿Qué es la fascitis plantar? La fascia plantar es una capa de tejido conectivo ubicada en la planta del pie. Sus funciones son mantener el arco plantar,…
Chupete, ventajas y desventajas
Chupete, chupón, chupeta, tete o pipo son algunos de los nombres con los que se conocen a este invento. Su uso provoca un gran debate. Como todo,…
Postparto
El postparto es uno de los momentos más duros y complejos del periodo de una embarazada. En él ocurren no sólo una serie de transformaciones a nivel…
Bruxismo o rechinamiento de dientes
El rechinamiento de dientes se denomina bruxismo. Es muy común realizar este acto involuntario mientras se duerme, aunque también puede ocurrir de día. (más…)
Beneficios del deporte durante el embarazo
Es importante que la mujer siga activa con los deportes aprobados para el embarazo. Las actividades físicas durante el embarazo van encaminadas a favorecer el control postural,…
Riesgos del andador o taca-taca en bebés
Si aún no conoces los riesgos del andador en el bebé, debes leer este artículo. El uso del andador en bebés es muchas veces aprobado por los…
Síndrome de la cintilla iliotibial
El síndrome de la cintilla iliotibial produce un dolor en la parte externa de la rodilla. El dolor aparece por la fricción excesiva de la banda iliotibial…
Reflujo o ardor. Especial embarazo
El reflujo gastroesofágico o ardor de estómago durante el embarazo es una de las molestias más típicas y que afectan a un mayor número de embarazadas. (más…)
Periostitis tibial
La periostitis tibial es la inflamación del periostio. El periostio es una membrana que recubre los huesos. Contiene los vasos sanguíneos y nervios que le proporcionan nutrición…
¿Tiene mi hijo reflujo?
¿Puede tener mi hijo reflujo si no echa leche después de las comidas? La respuesta es sí. Si nuestro bebé se queda incómodo después de las tomas,…
Kinesiotape o esparadrapo de colores
Kinesiotape es una técnica complementaria a la terapia manual que realiza un profesional en este campo. ¿Qué es exactamente el kinesiotape? (más…)
Aliviar el estrés con osteopatía y otros métodos
El estrés es una situación de excesiva tensión en nuestro cuerpo como respuesta a una adaptación o cambio. Es una respuesta normal en dosis bajas y si…
Continua leyendo Aliviar el estrés con osteopatía y otros métodos
Las temibles o queridas agujetas
Agujetas. Unos prefieren tenerlas porque así notan que han trabajado durante la última sesión de entrenamiento. Otros, no quieren ni oír hablar de ellas. Qué son las agujetas…
Náuseas y vómitos en el embarazo
Los vómitos o náuseas aparecen en el primer mes de embarazo y suelen desaparecer a los 3 meses. Si continúan a partir de esa fecha, se puede…
Masaje infantil con osteopatía visceral
El masaje infantil se realiza sobre el abdomen del bebé o el niño. Todas las maniobras del masaje buscan conseguir una armonía entre las vísceras abdominales gracias…
Dolor en la rodilla. Condropatía
Cuando el cartílago se desgasta más que se regenera, empezamos a sufrir una condropatía. Y si esa condropatía no es abordada (más…)
Edema en el embarazo
El edema se produce por la acumulación de líquidos en los tejidos, especialmente en pies, tobillos y manos. El 75% de las mujeres embarazadas sienten hinchazón o…
Deformidad craneal. Recomendaciones y osteopatía craneal
¿La deformidad craneal de mi bebé es sólo estética o hay algo más? ¿Cuáles son realmente las consecuencias de una plagiocefalia? (más…)
Continua leyendo Deformidad craneal. Recomendaciones y osteopatía craneal
Deformidad craneal en el bebé (1)
Decimos que un bebé tiene una deformidad craneal cuando su cabeza no está redondeada y presenta (más…)
Síndrome del túnel carpiano
El túnel carpiano es el canal que pasa por la muñeca y que contiene los tendones que flexionan los dedos y el nerviomediano, que da la sensibilidad a…
Fortalecer el suelo pélvico con las bolas chinas
Las bolas chinas han sido conocidas principalmente por su uso como juguete sexual. (más…)
Continua leyendo Fortalecer el suelo pélvico con las bolas chinas
El síndrome del piramidal
El piramidal es un músculo con forma triangular localizado entre el hueso sacro y el trocánter mayor del fémur. Se utiliza sobretodo en el gesto de correr…
Beneficios del Método Pilates
¿Qué es el Método Pilates? El método Pilates son un grupo de ejercicios que se realizan con precisión, manteniendo una buena alineación de nuestro cuerpo. El objetivo…
¿Cómo detectar los cólicos del lactante?
Los cólicos del lactante afectan al 50% de los bebés. Son ocasionados por la inmadurez del sistema digestivo. Suelen comenzar a los 15 días del nacimiento, aunque no…
Qué es y cómo tratar el estreñimiento infantil
¿Cómo funciona nuestro intestino? Nuestro intestino realiza un movimiento llamado peristaltismo que empuja el quimo (que son las futuras heces) hacia el exterior. Estos movimientos de contracción…
Continua leyendo Qué es y cómo tratar el estreñimiento infantil
Mi hijo tiene mucho hipo
Cuando las madres llegan a mi consulta con su recién nacido suele surgir el comentario: Mi bebé tiene mucho hipo. ¿Qué es el Hipo? El hipo no es más que…
La tortícolis infantil y su tratamiento
¿Qué es la tortícolis? La Tortícolis es una dificultad para girar la cabeza debido a una contractura en el cuello más o menos dolorosa. Pero ¿quién no…
Contractura y aire acondicionado ¿Hay relación?
Comienza el verano y con él nuestras ansiadas vacaciones. Queremos disfrutar al máximo de nuestros merecidos días. La gran mayoría tiene como destino las zonas de playa.…
Continua leyendo Contractura y aire acondicionado ¿Hay relación?
¿En qué consiste la Osteopatía Gestacional?
El embarazo es un momento muy especial para la mujer, tanto a nivel emocional como físico. Cuando una mujer se queda embarazada empieza a experimentar estos cambios, lo…
Continua leyendo ¿En qué consiste la Osteopatía Gestacional?
El estreñimiento en adultos, causas y consejos
El estreñimiento crónico en adultos es una patología que causa bastantes trastornos y malestar. Se trata del principal problema gastrointestinal en España. Generalmente lo sufren las mujeres…
Continua leyendo El estreñimiento en adultos, causas y consejos
Cómo solucionar los trastornos digestivos del bebé
Los trastornos digestivos del bebé Durante los primeros 3 meses de vida el 40% de los bebés sufren algún trastorno digestivo derivado (más…)
Continua leyendo Cómo solucionar los trastornos digestivos del bebé